inter_app_ice_1dc506ccf3
Internacional

Conoce la app secreta que ayuda a inmigrantes a esquivar redadas

ICEBlock es una app anónima con más de 20 mil usuarios, la cual permite reportar avistamientos de agentes de inmigración y alerta a comunidades vulnerables


  • 03
  • Julio
    2025

La reciente ola de redadas en Estados Unidos bajo el cargo de ICE, ha generado una ola de miedo e incertidumbre entre los inmigrantes lationamericanos; es por ello que para defenderse, Joshua Aaron un empleado de la industria tecnológica creó una aplicación que permite a los usuarios alertar y enterarse sobre avistamientos de agentes de Inmigración y Control de Aduanas en su área.

La App ICEBlock cuenta actualmente con más de 20,000 usuarios, muchos de los cuales están en Los Ángeles, donde se han llevado a cabo controvertidos intentos de deportación a gran escala.

"Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar", declaró Aaron a CNN, añadiendo que los esfuerzos de deportación le recuerdan a la Alemania nazi. Literalmente, estamos viendo cómo la historia se repite".

ICEBlock está diseñado para ser un sistema de alerta temprana para los usuarios cuando el ICE opera cerca, explicó Aaron. Los usuarios pueden agregar un pin en un mapa que indique dónde vieron a los agentes, junto con notas opcionales, como la ropa que vestían o el tipo de vehículo que conducían. Otros usuarios en un radio de ocho kilómetros recibirán una alerta automática notificándoles del avistamiento.

Aaron dijo que espera que estas notificaciones ayuden a las personas a evitar interacciones con ICE, señalando que no quiere que los usuarios interfieran con las operaciones de la agencia. La aplicación emite una advertencia similar cuando los usuarios registran un avistamiento: "Tenga en cuenta que esta aplicación es solo para fines informativos y de notificación. No debe utilizarse para incitar a la violencia ni interferir con la aplicación de la ley".

Según Aaron, ICEBlock no recopila datos personales y los usuarios son completamente anónimos. Solo está disponible en iOS porque la aplicación tendría que recopilar información que, en última instancia, podría poner en riesgo a los usuarios para ofrecer la misma experiencia en Android.

"No queremos el ID del dispositivo, la dirección IP ni la ubicación de nadie", dijo. "No queremos que nada sea detectable. Por eso, esto es 100 % anónimo y gratuito para cualquiera que quiera usarlo".

Finalmente, el creador de la aplicación dice que no tiene planes de monetizar, sería 100% gratuita, quiere que sea un servicio para la comunidad.


×