Enfermedad afecta criadero de peces en Nuevo México

Se dio a conocer que cerca de 70 mil truchas arcoíris serán sacrificadas, luego de conocer que tienen la enfermedad de Whirling o de torbellino.
En Nuevo México fue detectada la enfermedad de Whirling en un criadero estatal de peces, donde predominan las truchas arcoíris, por lo que los administradores de vida silvestre de Nuevo México dieron a conocer que habrá menos peces para sembrar en los ríos y arroyos en esta primavera.
El Departamento de Caza y Pesca del estado anunciaron que, si bien la enfermedad se encontró solo en niveles bajos en el criadero de peces del estado de Rock Lake en el este de Nuevo México, la agencia sacrificará alrededor de 70 mil truchas en las partes afectadas del criadero, para reducir la posibilidad de que se propague la enfermedad.
La enfermedad del remolino no se ha detectado en un criadero de Nuevo México desde 2007.
“El departamento continuará investigando la fuente de esta infección y continuará realizando pruebas de salud de peces de rutina en los criaderos de peces estatales en todo el estado”, dijo la agencia en un comunicado.
El criadero de Rock Lake es la principal estación de cría de truchas capturables del estado. Produce 300 mil truchas al año para repoblar en todo el estado. También cría lubinas, luciopercas, bagres, agallas azules y muskies tigre.
El departamento dijo que no se sabe que la enfermedad infecte a los humanos.
La enfermedad del torbellino es causada por el parásito Myxobolus cerebralis, y se caracteriza debido a que los peces afectados nadan en círculos hasta que mueren; sus síntomas principales son oscurecimiento del pedúnculo caudal y deformidades esqueletarias como hocico romo, cabeza deforme y opérculos acortados, en adición a la curvatura de la columna. Se ha generalizado en las poblaciones de truchas salvajes en todo el oeste de los Estados Unidos durante los últimos 25 años y, a veces, provoca disminuciones temporales en las poblaciones de truchas.
La agencia almacena truchas arcoíris en varias aguas para brindar oportunidades de pesca durante todo el año. Si bien muchos arroyos se han visto afectados por incendios forestales en los últimos años, los peces se pueden encontrar desde la playa Tingley de Albuquerque hasta Red River, San Juan River y Cimarron River.
La trucha arcoíris es una de las cinco especies de truchas que se encuentran en Nuevo México. Con numerosos puntos negros y rayas rosadas en sus cuerpos plateados, la trucha arcoíris que vive en arroyos de agua dulce puede alcanzar hasta 5 libras (2,27 kilogramos), mientras que la variedad del lago puede aumentar hasta unas 20 libras (9 kilogramos).
Otras Noticias
Último minuto