EUA y Centroamérica cooperarán en migración y narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció inversiones para Centroamérica y el Caribe, a la par que tiene una cooperación con Cuba para detener el tráfico de drogas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció mediante un comunicado que colaborará con Centroamérica y El Caribe, ya que tomará acciones contra la migración, y tienen colaboración en tema del narcotráfico.
Esta iniciativa tiene como fin, evitar que los centroamericanos salgan de su lugar de origen y emprendan un largo viaje, donde pasan por México, con rumbo a los Estados Unidos, en busca de cumplir el conocido 'sueño americano'.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que fue informado de la situación a través de una carta del mandatario del país vecino, donde agradece su anterior colaboración en el tema de migración.
Aunque mencionó que no se precisa la cantidad que se invertirá en Centroamérica y el Caribe, si relevó que el tema está directamente en las manos del presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
“No me dice exactamente pero me habla de que ya llevaron la reunión entre relaciones exteriores de México y la asesora de la casa blanca para atender esto, que la está viendo personalmente el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris”, declaró López Obrador.
Estados Unidos y Cuba detienen tráfico de droga
El gobierno de Estados Unidos logró incautar 300 kilogramos de marihuana.
Un comunicado del Ministerio del Interior cubano indicó que el intercambio de información que frustró el contrabando se produjo el 18 de mayo, en las aguas territoriales al norte del municipio de Banes, en la provincia cubana de Holguín.
Aunque ambas naciones son vecinas y tanto el Golfo de México como el Estrecho de Florida son puntos comunes claves, la cooperación –y la publicación de información—suele ser poco usual dada la tensión política entre ambos países.
Según el comunicado del ministerio cubano, la Guardia Costera de Miami llamó por teléfono a sus colegas cubanos advirtiendo sobre la presencia al norte de Holguín de una embarcación blanca con dos motores fuera de borda y dos tripulantes a bordo 'sospechosa de narcotráfico'.
La nave fue detectada y comenzó una persecución, explicó la nota oficial. 'Minutos después se observó el lanzamiento de bultos desde la lancha hacia el mar, manteniéndose el seguimiento hasta las 18.8 millas al norte de Faro Lucrecia, donde fue identificado un helicóptero del Servicio Guardacostas de Miami cuando sobrevolaba la lancha infractora'.
Los patrulleros cubanos rescataron 17 contenedores con 340 kilos de marihuana. No se informó la procedencia de la droga.
La Guardia Costera cubana contactó a un buque estadounidense disponible en el área. El vecino país informó que la nave fue interceptada 'y hundida por sus tripulantes, quienes fueron detenidos'.
'Este hecho ratifica la voluntad política de Cuba de tolerancia cero ante el fenómeno global del tráfico ilícito de drogas', expresó el comunicado. 'Al tiempo que confirma la importancia que le concede nuestro Estado a la cooperación internacional para afrontar esa grave amenaza a la seguridad de los países, especialmente con Estados Unidos'.
Aunque la isla y Estados Unidos retomaron sus nexos diplomáticos, el nivel de sus relaciones es bajo en casi todos los aspectos.
Con información de AP.
Notas Relacionadas
Último minuto