Nacional

Aprueba Congreso eliminar Insabi por 'fracaso rotundo'

Foto: Especial
Foto: Especial

La Cámara de Diputados de México aprobó que el Insabi sea eliminado, y cuyas funciones pasarán a ser administradas por el IMSS - Bienestar.

El Congreso de la Unión aprobó durante la tarde de este martes 25 de abril eliminar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mismo que será sustituido por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS - Bienestar).

Fue con un total de 267 votos a favor, 222 en contra la mayoría del partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, y una abstención, que la reforma del Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y miembro del partido Movimiento de Regeneración Nacional se aprobó.

De acuerdo con la propuesta, se reformará la Ley General de Salud para establecer que el IMSS - Bienestar colabore con la Secretaría de Salud en la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguro social.

Los legisladores argumentaron que esta decisión se realizó debido a que el Insabi resultó ser un 'fracaso rotundo', ya que en lugar de coadyuvar para brindar atención médica a la ciudadanía que no cuenta con seguridad social, provocó que cerca de 15 millones de personas se quedarán sin acceso a estos servicios.

'El organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) es la institución de salud del Estado mexicano encargada de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados, para las personas sin seguridad social', se lee en el proyecto de ley.

Además, el documento también aclara que será la Secretaría de Salud la encargada de realizar las gestiones necesarias para eliminar al Insabi, además de derogar los diversos artículos en los que se estipula la designación de la Junta de Gobernación y el director del Insabi.

También se establece un lapso de 180 días naturales para que la Secretaría de Salud transfiera todos los recursos, así como personal de las instalaciones, junto a inmuebles, derechos y obligaciones del Insabi al IMSS - Bienestar, una vez entre en vigor el decreto.

×