
Niños entre armas de fuego: una bomba de tiempo
La infancia y adolescencia son grupos asociados con la violencia y el delito en México, ya sea como víctimas y, en casos lamentables, como perpetradores.
- 17
-
Noviembre
2023
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) reporta que durante el mes de septiembre se registraron más de 3 mil casos de víctimas de delitos entre infancias, de 0 a 17 años, en nuestro país.
Delitos que van desde la corrupción de menores, secuestro y, principalmente, lesiones y homicidios relacionados al uso de armas de fuego.
El reciente caso suscitado en la localidad de San Isidro Miranda, Querétaro, donde un inconveniente entre compañeros de la escuela Miguel Hidalgo que terminó con la vida de uno, debido al uso imprudente de un arma no regulada, despierta sensibilidades frente a eventos similares como el caso del Colegio Americano de Monterrey o el Colegio Cervantes en la ciudad de Torreón, Coahuila.
En lo que va del año, la Red por los Derechos señala un total de 504 homicidios y 426 lesiones de infantes en relación al uso de armas de fuego.
Según el Estudio de factores de riesgo y victimización en adolescentes que cometieron delitos de alto impacto en México, realizado por la organización Reinserta, 2 de cada 3 adolescentes en nuestro país reportan tener acceso a armas de fuego en su comunidad. Demostrando así, que existe una relación significativa respecto a la presencia de grupos delictivos en las comunidades.
De esta manera Reinserta recalca la necesidad de construir protocolos de desmovilización que garanticen la seguridad de aquellas infancias que no pueden desvincularse, pertenecer o regresar a sus comunidades por roces con los grupos delictivos. Pautas que deben ser ejercidas tanto por instancias públicas y la sociedad civil.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas