
Rechaza CNTE aumento salarial del 9%, exigen mejoras sustanciales
Miles de maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron el Zócalo capitalino, en una jornada de protesta
- 16
-
Mayo
2025
Miles de maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron el Zócalo capitalino, en una jornada de protesta que incluyó un mitin frente a Palacio Nacional y un plantón que ya ocupa varias calles del Centro Histórico.
El motivo: el rechazo al aumento salarial del 9% anunciado por el gobierno federal. “No basta”, fue el mensaje contundente de la dirigencia de la CNTE, que acusa que dicho incremento no responde a las necesidades reales del magisterio.
“Ese aumento no nos sirve. Con la inflación se diluye”, denunció Eva Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán. La CNTE exige un aumento del 100% y un salario digno como respuesta a la precarización laboral. “El salario de la presidenta, para la maestra”, lanzó Tera desde el templete, en alusión a la desigualdad salarial.
Pedro Hernández Morales, dirigente de la sección 9 en Ciudad de México, apuntó que mientras el gobierno celebra el incremento, el movimiento magisterial sigue luchando por derechos que han sido eliminados. “No se trata solo de dinero, se trata de justicia laboral”, enfatizó.
También hubo reclamos a las reformas estructurales heredadas. Elvira Veleces, líder de la sección 14 (Guerrero), exigió la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa del sexenio de Peña Nieto. Criticó que el actual gobierno solo eliminó elementos punitivos, pero mantuvo organismos como la USICAMM.
La CNTE asegura que esta huelga nacional no es improvisada, sino resultado de una consulta a sus bases. Su objetivo es claro: defender los derechos laborales y la educación pública, gratuita y laica.
Filiberto Fraustro, de la sección 34 de Zacatecas, llamó a otros gremios a unirse al paro: “Cuando una lucha es justa, es el motor de las transformaciones sociales”.
La jornada cerrará con una Asamblea Nacional Representativa para evaluar los resultados y definir los próximos pasos. Por ahora, el plantón sigue en pie, y la CNTE advierte que no se moverá sin respuestas claras.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas