
El Cuchillo II y Presa Libertad, dentro de prioridades de CONAGUA
En la conferencia matutina de hoy, se anunciaron los proyectos prioritarios de la CONAGUA, entre los cuales se destaca El Cuchillo II y Presa La Libertad.
- 20
-
Junio
2024
En la conferencia matutina de hoy, se anunciaron los proyectos prioritarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante su administración se han destinado más recursos a proyectos de infraestructura hídrica que en varios sexenios anteriores.
Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la CONAGUA, informó que actualmente la Comisión está llevando a cabo 18 proyectos prioritarios con una inversión total de 110,302.06 millones de pesos.
Estos proyectos beneficiarán a más de 24 millones de habitantes y abarcarán más de 100 mil hectáreas de riego, de las cuales 61 mil ya cuentan con infraestructura de riego.
Entre dichos proyectos se destacan dos de gran relevancia para el estado de Nuevo León: el Acueducto El Cuchillo II y la Presa La Libertad.
Acueducto El Cuchillo II, Nuevo León
El objetivo de este proyecto es abastecer con 5,000 litros por segundo de agua de la presa El Cuchillo a la Zona Metropolitana de Monterrey.
La construcción del acueducto se realizó en tiempo récord de un año. Este proyecto beneficia a 5.4 millones de habitantes y tuvo una inversión total de 14,053 millones de pesos. La obra ya ha sido completada, con un avance físico del 100%, y fue inaugurada el 16 de diciembre de 2023. Además, generó 2,163 empleos.
Los componentes del acueducto incluyen una tubería de acero de 84 pulgadas de diámetro y 89.89 km de longitud, cinco plantas de bombeo, 16 estructuras de control de fenómenos transitorios, y cruces de carreteras, ferrocarril, gasoductos, acueductos y ríos.
Presa "La Libertad", Nuevo León
El objetivo de la Presa La Libertad es suministrar 1,600 litros por segundo de agua potable a la Zona Metropolitana de Monterrey. Este proyecto beneficiará a 500 mil habitantes y tiene una inversión de 8,022.8 millones de pesos.
Se espera que la obra concluya el 17 de agosto de 2024 y generará 923 empleos.
Los componentes de este proyecto incluyen una presa con cortina de concreto compactado con rodillo (CCR) de 52 metros de altura y 1,915 metros de longitud, obras complementarias, el reforzamiento de 4 km del acueducto Cerro Prieto-Monterrey, y la ampliación de la capacidad de la planta potabilizadora San Roque en 2,100 litros por segundo.
Estos proyectos son fundamentales para mejorar la infraestructura hídrica de Nuevo León y garantizar el suministro de agua a millones de personas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas