debate_al_senado_nl_821a49d668
Nuevo León

En debate por el Senado tunden a Colosio y la 4T

En encuentro de las fórmulas por NL labor de Colosio como alcalde regio y obras del gobierno federal suman mayor cantidad de críticas de sus rivales.


  • 12
  • Mayo
    2024

El debate de las y los candidatos al Senado por Nuevo León demostró que esta pugna es un pleito de tres fuerzas políticas, a diferencia la mayoría de las contiendas en Nuevo León, en donde existe una rivalidad marcada entre la agrupación del PRI-PAN contra Movimiento Ciudadano (MC).  

Y es que en esta contienda el partido de Morena, en voz de su representante Waldo Fernández, da pelea en los mismos sentidos y fuerza que los hacen los representantes de las fórmulas rivales: Luis Donaldo Colosio por los naranjas y Karina Barrón por la coalición entre priistas y panistas.  

El debate se realizó justo al contarse 20 días para las elecciones del 02 de junio, y ahí las y los seis integrantes de las tres fórmulas al senado se lanzaron señalamientos, acusaciones y cuestionamientos principalmente al pasado político de cada cual, entre peleas, filminas y recaditos al oído entre los aspirantes.

Desde las primeras intervenciones, los candidatos no dejaron de reprocharse unos a otros en el tema de pobreza y salud.

Barrón cuestionó a Waldo Fernández la política de ‘abrazos y no balazos’ a los que el morenista respondió.  

“Hoy la realidad de abrazos y no balazos es para los jóvenes que lamentablemente hemos perdido por un modelo que simple y sencillamente atendía solamente la represión. Al delincuente, cárcel (...) yo atendí a víctimas de secuestro, robo y extorsión en este estado”, dijo Waldo Fernández.  

Sin embargo, el tono se elevó cuando en la segunda intervención, Karina Barrón, llamó al candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio “el ahijado de Salinas” refiriéndose al expresidente Carlos Salinas de Gortari e incluso le dijo que el apellido “se gana”.

Ante estos ataques, Colosio durante el debate dijo no conocer al “ahijado” al que se refería y en entrevista se burló diciendo que quien estaba en el PRI era la misma Karina Barrón.

Al respecto, Waldo Fernández hizo un apunte en una de sus intervenciones:

“Karina, te presento a Luis Donaldo, Luis Donaldo, te presento a Karina, porque creo que ni siquiera se han mencionado por su nombre”, dijo el morenista.  

El momento del que más se habló en redes sociales en el post debate, fue el “recadito” que Waldo Fernández, de Morena, le dijo a Colosio.

Esta situación se presentó a una hora y 18 minutos del debate; primero, Colosio mostró cartulinas señalando incremento de violencia acusando la política pública del gobierno federal. Luego, tocó el turno de su compañera de fórmula, Martha Herrera, para que ella formulase una pregunta a sus adversarios de Fuerza y Corazón por Nuevo León.

En ese momento Waldo caminó hasta el pódium de Colosio, lo tomó del antebrazo izquierdo, se le acercó al oído, le dijo algo que le tomó solo tres segundos.  

Luego camino de regreso y Colosio con su mano izquierda lo tomó del brazo derecho tratando de detenerlo. Los moderadores les indicaron que ese tipo de interacción no estaba permitido en el debate.  

Al término del evento, Waldo Fernández respondió en rueda de prensa respecto a esta situación.  
“Es que me quedó una duda sobre si se le podía preguntar dos veces al mismo candidato, pero fue todo”, dijo Waldo Fernández.

Al final, cada una de las fórmulas se jactó de haber ganado el debate y que están seguros de que el próximo 2 de junio ganarán en las urnas.

El debate lo llevaron los periodistas Luis Padua y Susana Valdés Levy y lo transmitieron desde la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Tuvo una hora y media y puede consultarse en todo el mundo en las redes sociales de El Horizonte, donde se transmitió en vivo.


Comentarios

publicidad
×