Salud

¿Cómo saber si un médico cirujano es apto o no?

Foto: Especial
Foto: Especial

Se debe verificar que el médico tenga las credenciales necesarias y que posea la especialidad indicada para una cirugía.

Tras difundirse el caso del otorrinolaringólogo Jesús Arturo Ramírez Leal, que ha sido acusado por malos procedimientos en contra de sus pacientes, el Colegio Médico de Cirugía Estética de Nuevo León pidió a los interesados que antes de someterse a un procedimiento quirúrgico revisen si el doctor es apto para el caso.

Usted debe verificar que el médico tenga las credenciales necesarias y que posea la especialidad indicada.

Eso puede revisarlo en el área de licencias y certificaciones médicas en el portal de la Secretaría de Educación Pública.

Vía telefónica, el presidente de este Colegio, el doctor Rolando Esparza Vélez, explicó que el paciente debe ser cuidadoso.

'Es importante revisar las credenciales de los médicos, principalmente en el Colegio de cada especialidad o en la página de la Secretaría de Educación Pública, uno puede entrar a esa página, poner el nombre de su médico y ahí van a salir perfectamente todas las credenciales con que cuenta', explicó. .

En la página de la SEP, usted puede revisar si el médico tiene o no una certificación.

'Además es importante revisar mucho los casos con pacientes que ya han sido operados por el médico que están buscando, ésa es una de las partes: revisar los casos de cada uno de los pacientes', sostuvo.

Un punto fundamental es la consulta pre-operatoria para analizar expectativas y riesgos.

'Ahí es donde vamos a valorar el problema que tiene el paciente, ver qué es lo que está buscando, en caso de si es algo meramente estético o ver cuáles son sus expectativas, y ver si realmente uno como especialista puede llegar a cumplirlas', planteó.

El médico debe tener el historial clínico del paciente, su valoración pre-operatoria con exámenes, hacer un prediagnóstico, establecer el procedimento a seguir y plantear expectativas.

Y antes de la operación, debe hablar con el paciente de posibles complicaciones.

Ya algunos médicos, para darle garantía a sus pacientes, cuentan con una constancia expedida en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico en la que certifican que no enfrentan reclamos en torno a su trabajo.

Y sobre todo: siempre se debe revisar que el médico tenga la especialidad adecuada.

'Si están buscando un procedimiento estético, que sea con un médico especialista en el área de la Estética, ya sea de Medicina o de Cirugía Estética', afirmó.

Es necesario garantizar que después del procedimiento, el paciente sea visto en la consulta de seguimiento.

Si se siguen todos estos puntos, usted puede ganar tranquilidad.

ADS
×