
Fortalecerán igualdad de género en General Motors Ramos Arizpe
El objetivo es garantizar espacios laborales libres de violencia, con igualdad de oportunidades y respeto a los derechos de todas las personas de la industria
- 13
-
Junio
2025
La planta de General Motors en Ramos Arizpe pondrá en marcha un programa integral para promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres en sus centros de trabajo, como parte de un convenio firmado entre la Secretaría de las Mujeres de Coahuila, la compañía automotriz y la Comisión de Mujeres Empresarias de COPARMEX Coahuila Sureste.
El acuerdo contempla acciones de capacitación, asesoría técnica y difusión de buenas prácticas para fortalecer entornos laborales más justos y seguros, así como formación sobre masculinidades positivas para fomentar relaciones de respeto y no violencia.
Mayra Valdés González, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que este convenio busca ser un ejemplo para otras empresas del sector industrial en Coahuila, al involucrar de manera directa a directivos, personal operativo y sindicatos en la prevención y atención de casos de violencia de género.
Por parte de General Motors, Alicia del Valle Hinojosa, directora ejecutiva del complejo Ramos Arizpe, aseguró que la planta asumirá la responsabilidad de reforzar canales de apoyo y acceso a programas especializados para quien lo requiera.
La firma se realizó en las instalaciones de GM y contó con la participación de representantes del gobierno estatal, la iniciativa privada y el DIF municipal de Ramos Arizpe.
Laura Elena Infante Chávez, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de COPARMEX, resaltó la importancia de que el sector empresarial se sume a este tipo de compromisos para acelerar cambios culturales que impacten de forma positiva en la comunidad.
Las autoridades estatales indicaron que este modelo de colaboración entre gobierno y empresa será impulsado para replicarse en otras plantas industriales de la región.
El objetivo es garantizar espacios laborales libres de violencia, con igualdad de oportunidades y respeto a los derechos de todas las personas que forman parte de la industria automotriz en Coahuila.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas