Escena

Estas series están en pausa por la huelga de guionistas

Foto: Especial
Foto: Especial

De Stranger Things a The Last of Us, así afecta la huelga de guionistas a la industria del cine. No ha parado desde el pasado 2 de mayo.

Desde que la huelga del Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) comenzó el pasado 2 de mayo, prestigiosas series como Stranger Things, Cobra Kai o The Last of Us, frenaron sus producciones.

Después de no llegar a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para un nuevo convenio colectivo, la WGA llamó a sus más de 10,000 miembros a un paro indefinido y un día después del vencimiento del contrato anterior, los escritores paralizaron la industria y casi de inmediato comenzaron a hacerse visibles las primeras repercusiones.

Programas nocturnos de entrevistas como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, Late Night with Seth Meyers, The Late Show, Jimmy Kimmel Live!, e incluso Saturday Night Live, pararon la realización de nuevos capítulos.

Y poco a poco ha ido en aumento el número de series de grandes estudios de la AMPTP como Netflix, Disney, FX, HBO, Paramount, entre otros, que han tenido que frenar la producción de sus nuevas temporadas a causa de la huelga.

Los hermanos Matt y Ross Duffer, escritores y creadores de la popular serie Stranger Things emitieron un comunicado en el que decían que no continuarían con la serie de Netflix hasta que no estuviera solucionado el conflicto entre la AMPTP y el WGA.

Los escritores reclaman aumentos salariales, una retribución justa de los pagos que los miembros de un equipo creativo reciben cuando su proyecto es transmitido por algún medio, así como regulación de la inteligencia artificial y contratos fijos, por mencionar algunos. 

ADS
×