
Para combatir a las superbacterias… ¡las ranas!
Un nuevo estudio sugiere que algunos anfibios podrían ser la clave en el desarrollo de nuevos tratamientos contra las bacterias, que cada vez son más fuertes
- 19
-
Mayo
2025
Antibióticos encontrados en ranas podrían ofrecer una nueva alternativa en la lucha contra las superbacterias, según un estudio publicado y liderado por investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.
El equipo, que realizó su trabajo en experimentos de laboratorio y modelos animales, encontró en las ranas una fuente “poco convencional” para la posible obtención de tratamientos innovadores que respondan a “la necesidad apremiante” de soluciones contra las bacterias resistentes a los antibióticos.
En concreto, desarrolló péptidos sintéticos -obtenidos a partir de compuestos naturales encontrados en la especie de rana Odorrana andersonii- que muestran un “potencial prometedor” en la lucha contra infecciones bacterianas gram-negativas, siempre difíciles de tratar. Los resultados se publicaron en la revista Trends in Biotechnology.
Los anfibios, como las ranas, utilizan potentes péptidos antimicrobianos como primera línea de defensa contra infecciones, detalla un comunicado. Inspirados por estas moléculas naturales, los investigadores desarrollaron versiones sintéticas adaptadas específicamente para combatir patógenos gram-negativos.
Al modificar características clave, como la capacidad de las moléculas para unirse a las membranas bacterianas (hidrofobicidad), y su carga eléctrica, el equipo logró crear compuestos que atacan de manera agresiva a las bacterias nocivas, sin afectar a las células humanas sanas ni a la microbiota del intestino.
El diseño utilizado “ha permitido crear péptidos sintéticos con un enfoque específico en patógenos nocivos, lo que permite minimizar los efectos indeseados”, indicó Angela Cesaro, para quien este método también disminuye el riesgo de resistencia y ofrece “una alternativa más sofisticada a los antibióticos convencionales”.
Estos péptidos sintéticos se mostraron efectivos en experimentos de laboratorio y modelos animales preclínicos, obteniendo resultados similares a los de antibióticos establecidos como la polimixina B y la levofloxacina. (Con información de Agencias)
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas