Descartan escasez de huevo en México y Nuevo León

Lo que puede estar ocurriendo en las tiendas del estado es que por estrategia de venta están racionalizando el producto para evitar que haya compras masivas.
A pesar de la denominada “fiebre del oro blanco” que está impactando al mercado estadounidense, en México y Nuevo León no existe escasez de huevo, afirmaron representantes de la industria avícola.
Esto, luego de que al cierre de la semana pasada, en la entidad, algunas tiendas o supermercados mostraron parte de sus anaqueles de huevo vacíos o con muy poco producto disponible o poca variedad de marcas.
Lo que puede estar ocurriendo en las tiendas del estado es que por estrategia de venta están racionalizando el producto para evitar que haya compras masivas por parte de los consumidores, coincidieron.
“El abasto del alimento en el país está suficientemente cubierto; (en las tiendas) puede ser un argumento de venta nada más”, expresaron
Añadieron que lo que está sucediendo en Estados Unidos y el incremento descomunal de este alimento básico es producto de factores como la inflación e incluso la guerra en Ucrania
“En México no hay escasez de huevo, en estos momentos se producen alrededor de 140 millones de huevos diarios para él consumo de los mexicanos; 1 huevo diario de consumo.
Son países productores de grano en el mundo, se incrementan los precios de los granos sube el costo de la materia prima y cuesta más alimentar las aves y por eso los precios de huevo y pollo en la actualidad.
Si no bajan los precios de los granos, la inflación y la guerra se mantendrá altos”, dijo uno de los integrantes de dicha industria en la entidad.
Recordaron que en 2022 se presentaron casos de influenza en las aves de todo el mundo afectando la producción de huevo por alta mortalidad, motivo por el cual el huevo subió hasta dos o tres veces más su valor en otros países.
“En México se realizó la vacunación intensiva contra influenza y esto nos ha ayudado a mantener la producción y los precios. En otros lugares del mundo le ha pegado muy fuerte por métodos de producción con las gallinas”, explicó otro de los empresarios del sector avícola consultados por El Horizonte.
Otras Noticias
Último minuto