Finanzas

Preocupa PIB estático pero no espanta

El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo, afirmó que la situación global es complicada, pero destacó que en el país no hay recesión


  • 23
  • Agosto
    2019

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un nulo crecimiento de 0% en el segundo trimestre de 2019, en su comparación trimestral, empresarios señalaron estar “cautelosos” y aseguraron que continuarán trabajando con el gobierno federal.

“Los empresarios tenemos que entender el ciclo en el que estamos y de que son momentos en donde hay que ser cautos”, aseveró Adrián Sada, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León y director general de Vitro.

“Hay que ser cautos, sin duda, más sin embargo no por eso (el resultado del 0% en PIB) tenemos que parar todo y dejar de hacer lo que tenemos que hacer, y ver lo que se está haciendo para reactivar la economía”, indicó Sada.

Por otro lado, en una conferencia en Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el ajuste del avance de 0.1% a 0% en la economía no le preocupa.

“Siento que hay una mejor distribución de la riqueza; la gente tienen más capacidad de compra, por eso no me preocupa mucho el asunto. Vamos muy bien, muy distinto a lo que piensan los expertos”, comentó.

“A nosotros sí nos importa el crecimiento, pero nos importa más el desarrollo, porque crecer es crear riqueza y el desarrollo es crear riqueza y distribuirla”, abundó el mandatario.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, subrayó que el gobierno debe implementar “políticas anticíclicas” y restablecer la confianza y la atracción de inversiones.

“Por supuesto que hay responsabilidad del gobierno federal, y por eso estamos muy activos en la relación”, apuntó el dirigente empresarial

Por su parte, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, afirmó que la situación global es complicada, pero destacó que en el país no hay recesión.

“No va a haber recesión, la gente puede estar tranquila, tenemos que trabajar, por eso la reunión de hoy (ayer) que nos invita aquí Adrián (Sada) para platicar con las Pymes, les platicamos todo lo que estamos haciendo para fortalecer el mercado interno y tener un mayor crecimiento”, dijo.

En el marco de Expo Pyme Monterrey 2019, el funcionario añadió que como parte de la ejecución de esto, el gobierno y la iniciativa privada están trabajando en un plan para reducir los trámites de las empresas de 180 a 70. Admitió que esto no va al ritmo que desearían; sin embargo, está avanzando.

En tanto, Ve por Más (B×+) proyectó que la economía podría presentar un ligero rebote en el segundo semestre de 2019, sujeto a la normalización del gasto público, estabilidad en el consumo privado y que sigan en alza las exportaciones.

“(Los) riesgos a la baja radican en que se extienda la atonía en la inversión pública y privada, así como mayor desaceleración a lo esperada en EUA. Estimamos que el PIB crezca 0.6% a tasa anual en todo 2019".



Comentarios

×