
Va 'para arriba' canasta regia: 19 productos se encarecen
Los productos que reflejan los aumentos más importantes con relación a abril, son el frijol pinto, la papa, la manzana, y la naranja.
- 21
-
Junio
2022
La inflación sigue al alza, y eso ha provocado que la mayoría de los productos básicos continúen mostrando un incremento en su precio dentro del mercado regiomontano.
Un análisis elaborado por Grupo Consultor de Mercados Agrícolas(GCMA) refiere que -aunque comparado con abril- los precios disminuyeron 1.5% en junio, aún hay 19 productos que reportaron un repunte, y solo 7 lo disminuyeron. Es así que el sexto mes del año se observa que los productos que reflejan los aumentos más importantes con relación a abril, son el frijol pinto con una variación de 54.2%, la papa con un 37.8%, la manzana con un alza de 29.1% y la naranja con un 16.3 por ciento.
Por el contrario, los productos con una disminución considerable en su precio son limón con 57.8% y cebolla con 44.8 por ciento.
En lo que respecta a la CDMX, el reporte de GCMA indica que los precios se incrementaron 0.9% comparado con el mes de abril del año en curso. En general 18 de los productos de su canasta mostraron un repunte.
Los que reflejaron las mayores alzas fueron el frijol pinto con un aumento de 48%, jitomate saladette con 36%, naranja con 33.7%, papa con 18.6% y papel higiénico con 12.3 por ciento.
Otra de las ciudades monitoreadas es Guadalajara, en donde aunque su canasta presentó una disminución promedio en precios, hubo 19 artículos con alzas.
Los que más se encarecieron en el periodo fueron: frijol pinto con 50.5%, huevo blanco con 40.4%, papa con 24.5% y jitomate saladette con 21.7 por ciento.
En días recientes, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) afirmó que los mexicanos no solo están sufriendo por absorber productos caros, pues hoy en día también están enfrentando la escasez de algunos de ellos.
Y es que, tras un monitoreo realizado confirmó que productos como el papel higiénico, aceites comestibles, agua embotellada, refrescos, cervezas y hasta granos, se encuentran en desabasto o sin disponibilidad en los anaqueles.
“En este momento, el mercado mexicano presenta en muchas partes del país espasmos de escasez de productos…no los encuentran en los lugares de preferencia o en donde se abastecen regularmente
Esto se presenta en categorías como papel higiénico, los granos, las bebidas y los alimentos como los abarrotes”, reconoció Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas