Internacional

Disney demanda al gobernador de Florida por toma de terrenos

Foto: Especial
Foto: Especial

La empresa acusó al gobernador de Florida de emprender 'una campaña dirigida de represalias del gobierno' contra la compañía.

Disney demandó este miércoles al gobernador de Florida, Ron DeSantis y a otros funcionarios estatales, por la toma de control de su distrito de parques temáticos por parte del republicano.

La empresa alega que el gobernador emprendió una “campaña dirigida de represalias del gobierno” después de que la compañía se opusiera a una ley que los críticos llaman “No Di gay.

La demanda, presentada en Tallahassee, se presentó minutos después de que una junta de supervisión de Disney World designada por DeSantis votara para anular un acuerdo que colocaba las decisiones de diseño y construcción de parques temáticos en manos de la compañía.

Es el último conflicto en una disputa en curso entre DeSantis, un republicano que se espera que se postule a la presidencia, y Disney, un poderoso actor político y un importante impulsor del turismo en Florida.

La disputa con Disney ha generado críticas significativas de los rivales del gobernador en la Casa Blanca y líderes empresariales que lo ven como un rechazo extraordinario a los principios de conservadurismo del gobierno pequeño.

La lucha comenzó el año pasado después de que Disney, frente a una presión significativa, se opusiera públicamente a una ley estatal que prohíbe las lecciones en el aula sobre orientación sexual e identidad de género en los primeros grados, una política que los críticos llaman 'No digas gay'.

Como castigo, DeSantis se hizo cargo del distrito autónomo de Disney World y nombró una nueva junta de supervisores que supervisaría los servicios municipales en los parques temáticos en expansión. Pero antes de que entrara la nueva junta, la compañía impulsó un acuerdo de última hora que despojó a los nuevos supervisores de gran parte de su autoridad.

La junta de DeSantis dijo el miércoles que la medida de Disney para retener el control de su propiedad fue efectivamente ilegal y se realizó sin el debido aviso público.

Con información de AP.

ADS
×