Local

Uso de bicicletas ayudaría a la crisis ambiental

Fotografía: Pexels
Fotografía: Pexels

La presidenta de 'Pueblo Bicicletero' manifestó que el uso de un medio de transporte alternativo ayudaría a la crisis ambiental y al caos vehícular.

El transporte alternativo o sostenible, podría contribuir a la mejora del medio ambiente y crisis vehicular de la metrópoli regia, así lo expresó Georgina Treviño, presidenta de 'Pueblo Bicicletero'.

“Aquí estamos todos los días con el aviso de mala calidad del aire, si nos vamos a los datos; prácticamente nada más tenemos dos días a la semana de buena calidad del aire, si lo viéramos así en perspectiva solo dos días a la semana respiramos aire aceptable”, aseveró.

Y es que tener la bicicleta como una alternativa de transporte, debería estar dentro de la cultura de los usuarios, anteponiendo el bienestar del planeta.

“¿Cómo le hago para acercarme de donde vivo al transporte público?; en bicicleta o caminando, y luego en transporte público, acercarme a mi destino y luego tener el recorrido que le llamamos 'la última milla', ya sea caminando o en bicicleta y así favorecer el transporte público”, expuso.


Destacó que en varios municipios de Nuevo León, existe infraestructura ciclista, pero falta darles preferencia.

“En el 2020, registramos como 28 kilómetros en toda el área metropolitana de infraestructura ciclista y en 2022 subió un poco y solo tenemos 46 kilómetros nosotros registrados de infraestructura ciclista

“Ciudad de México y Guadalajara tienen más de 300 km de infraestructura ciclista”, sostuvo.

También, la ciclista remarcó la falta de cultura vial que nos lleva a un alto número de accidentes. 

Señaló que se tiene registro de cerca de 90 mil viajes en bicicleta diariamente, sin embargo, estamos lejos de dejar en segundo plano el auto particular para favorecer la bicicleta o el transporte público

“Cerca de 200 muertes anuales por los siniestros viales y la mayoría de ellos, cerca del 40 %, son peatonales y ciclistas”, finalizó.

ADS
×