
Claudia responde a imposición de aranceles y acusaciones de EUA
Sheinbaum ante la reciente imposición de aranceles a los productos mexicanos, además de las acusaciones que vinculaban al gobierno del país con el narcotráfico
- 02
-
Febrero
2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este domingo ante la reciente imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos, además de las acusaciones del gobierno estadounidense que vinculaban al gobierno mexicano con organizaciones del narcotráfico.
En su mensaje, Sheinbaum criticó duramente la medida arancelaria, impuesta ayer sábado, recordando que el tratado de libre comercio entre ambos países, y que incluye a Canadá, había estado en vigor por más de 30 años y que esta nueva política afectará gravemente la economía de Estados Unidos, elevando los costos de los productos importados desde México.
Sheinbaum también refutó las acusaciones de la Casa Blanca que señalaban vínculos entre el gobierno mexicano y los grupos criminales, calificando estas afirmaciones como calumnias irresponsables.
"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianza con organizaciones criminales"
En su discurso, la presidenta recordó un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos que había revelado que el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México provenían ilegalmente de los Estados Unidos, en lugar de ser suministradas por el gobierno mexicano.
"Si en algún lugar existe tal alianza es en Estados Unidos, que venden las armas de alto poder, sí, de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró el propio Departamento de Justicia (de EUA)"
Además, destacó los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico, como la incautación de más de 40 toneladas de drogas, incluida una gran cantidad de fentanilo, y la detención de más de 10,000 personas vinculadas a estos grupos.
En su intervención, Sheinbaum también hizo un llamado a Estados Unidos para que tome medidas más firmes dentro de su propio país, combatiendo la venta y consumo de drogas, y poniendo un mayor énfasis en la prevención y el tratamiento de las adicciones.
"Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades?, y ¿cómo es que las personas con adicciones compran esa droga?"
Subrayó que México está comprometido con la seguridad y la salud pública, pero recalcó que la soberanía del país no se "negocia" y que el respeto mutuo debe ser la base de cualquier cooperación.
Por último, Sheinbaum propuso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la creación de una mesa de trabajo con los equipos de seguridad y salud pública de ambos países para abordar de manera integral el problema del narcotráfico, sin recurrir a medidas unilaterales como los aranceles.
"México no quiere confrontaciones, partimos de la colaboración de países vecinos, México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte.
"Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que los hagamos conjuntamente, debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios"
Enfatizó que la cooperación debe basarse en el respeto a la soberanía de México y en principios de responsabilidad compartida, afirmando que los problemas entre ambas naciones deben resolverse a través del diálogo y no de imposiciones.
"Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta... el día de mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos 'El Plan B'.
"Como decía Juárez, 'Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos como entre las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz'"
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas