¿Se debe dar pensión alimenticia por mascotas tras divorcio?

Un divorcio suele desatar el caos en las familias debido a la disputa por los hijos, bienes y la famosa pensión alimenticia, pero ¿qué hay de las mascotas?
En los últimos años el trato de las mascotas se ha sensibilizado a tal punto de que ya son vistos como un miembro más de la familia, y no como un simple animal que cuida la casa o divierte a los más pequeños del hogar.
Por ello, al ser considerados como un hijo más dentro de la familia, estos también se ven envueltos en los problemas que enfrenta un hogar y una pareja con hijos, por ejemplo un divorcio.
Como es bien sabido, el proceso legal de un divorcio suele desatar el caos en las familias debido a la disputa por los hijos, bienes y la famosa pensión alimenticia, pero ¿qué hay de las mascotas?¿Quién se queda con la custodia? ¿Se debe pagar pensión alimenticia?
¿Con quién se queda 'Firulais'?
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, explicó a través de un video que sucede con las mascotas en caso de un divorcio.
Saldívar cuenta en su video que si bien hay pocos precedentes que hablan sobre este tema, se debe tratar ‘con mucho mayor cuidado’ por el bienestar del perrito o perrita.
“Viendo que es lo mejor para la pareja, pero también cuidando el bienestar del perrito o de la perrita”, dijo.
@arturozaldivarl Si tú te vas y yo me voy, ¿con quien se queda el perro? #abogado #perro #divorcio #arturozaldivarl #dogsoftiktok ♬ sonido original - Arturo Zaldívar
El ministro explica que deberá ser la pareja quien se ponga de acuerdo sobre quien se quedará con la custodia de la mascota, ya que en caso de no hacerlo, entonces será un juez quien decida en que hogar permanecerá el pequeño ser vivo.
“Si la pareja no se pone de acuerdo tendrá que decidir el juez tomando en cuenta todas las circunstancias del caso, sin pretender que el perro de una familia es un objeto, es un ser vivo con el cual hay sentimientos muy profundos”, dijo.
¿Qué hay de la pensión alimenticia?
Si bien hay que reconocer que esta clase de situaciones es relativamente nueva, hasta el momento no existe una pensión por manutención de mascotas como si pasa con los hijos.
Es así que la persona que se quede con la custodia de la mascota será quien se haga cargo de la alimentación y cuidados del perro o gato.
Otras Noticias
Último minuto