EH_DOS_FOTOS_1_3233589f4a
Nacional

Sheinbaum decidirá sobre aranceles de EUA el 2 de abril

Claudia Sheinbaum afirmó que México podría aplicar aranceles recíprocos al acero y aluminio de EUA, tras la entrada en vigor de tarifas impuestas por Trump


  • 12
  • Marzo
    2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno considera aplicar aranceles recíprocos al acero y aluminio provenientes de Estados Unidos, en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump.

Sin embargo, aseguró que esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión definitiva, mientras su equipo sigue negociando con las autoridades estadounidenses.

Las tarifas impuestas por EUA entraron en vigor este miércoles 12 de marzo y forman parte de una estrategia para proteger la industria siderúrgica estadounidense. 

Dicha medida ha generado preocupación en México, ya que podría afectar la competitividad de su sector siderúrgico, el cual depende en gran medida del mercado estadounidense.

México apuesta al diálogo antes de tomar represalias

Sheinbaum explicó que, en las próximas semanas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sostendrán reuniones con sus homólogos en EUA para tratar de evitar un conflicto comercial.

"De aquí al 2 de abril va a estar trabajando el secretario Marcelo y Edgar Amador con el secretario del Tesoro para ver cómo viene lo del 2 de abril y que no haya aranceles recíprocos. A partir de allí, definiremos si se imponen o no," afirmó la mandataria.

Además, subrayó que la postura de México es mantener un diálogo abierto y respetuoso con el gobierno estadounidense y con los productores de acero y aluminio, pero dejó claro que, si no se llega a un acuerdo antes de la fecha límite, su gobierno responderá con medidas de reciprocidad.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas estadounidenses, representando el 52 % de sus ventas globales en 2024. 

Advirtió que entre el 80% y el 90% del comercio de la industria automotriz estadounidense depende de México y Canadá, por lo que los aranceles podrían afectar a este sector clave.

Por otra parte, el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, anunció recientemente que el acero y el aluminio no serán incluidos en la pausa arancelaria de un mes, por lo que su tarifa del 25 % permanecerá vigente.


Comentarios

publicidad
×