
Fuga de combustible en Apodaca colapsa vialidades
Las autoridades recibieron el aviso de una fuga de combustible en un ducto ubicado a un costado de la autopista al Aeropuerto en el kilómetro 9
- 14
-
Mayo
2024
Una fuga de combustible cerca de la autopista al Aeropuerto puso en jaque durante 2 horas la vialidad de la zona en las primeras horas de este martes.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León (PCNL), la fuga tuvo lugar en un ducto ubicado a la altura del kilómetro 9 de la referida vialidad en Apodaca, pero que tuvo repercusiones en Guadalupe y en Pesquería.
La fuga fue identificada a las 5:33 de la mañana, pero no fue sino hasta una hora y 40 minutos después a las 7:12 cuando la vialidad de la autopista fue cerrada en la circulación sur-norte, colapsando las calles y avenidas aledañas a este punto cercano al límite con Guadalupe.
Incluso, el cierre para la vía de cuota se implementó desde la caseta de cobro de Guadalupe, únicamente en la dirección hacia el aeropuerto, dejando la vía con flujo normal hacia Cadereyta.
Una imagen captada mediante dron mostró el chorro de hidrocarburo emergiendo de una línea de Pemex en un camino de terracería contiguo a un estacionamiento de la zona del Aeropuerto Internacional de Monterrey, Mariano Escobedo.
En la imagen se aprecian dos hombres, trabajadores de Pemex, observando el chorro que se elevaba hasta el triple de su altura.
En el lugar se movilizaron elementos de Protección Civil Nuevo León, la Guardia Nacional, personal de PEMEX, Bomberos Nuevo León, Fuerza Civil, Sedena y Protección Civil de Apodaca.
Debido al peligro que representaba la fuga que se levantaba varios metros en el aire, quedó cerrada la autopista en la caseta de cuota hasta que se considerara una zona fuera de riesgo.
Los trabajos para eliminar riesgos se prolongaron por más de una hora y al filo de las 8:33 de la mañana la fuga fue finalizada debido a la implementación del Sistema de Comando de Incidentes con el que se realizaron labores de contención y de reparación del ducto; la vialidad en la zona fue reestablecida pasadas las 9:00 de la mañana.
Ducto tenía ruptura por presunto huachicol
Después de que la presión de la fuga disminuyó, un equipo de Bomberos roció un material tipo espuma con el que eliminarían riesgos para que los elementos de Petróleos Mexicanos pudieran manipular la tubería sin riesgos.
Personal de Pemex continuó en el lugar para realizar maniobras más sofisticadas, así como para documentar el hecho relacionado a robo de hidrocarburo.
Autoridades de PCNL indicaron que en el lugar se encontró herramienta y un aparato especializado para extraer el combustible.
El director de Protección Civil, Erik Cavazos, dio a conocer que esta fuga muy probablemente se causó por la práctica de huachicoleo, es decir, robo de hidrocarburo, un delito federal.
Esto porque la tubería tenía una ruptura del tamaño de una broca delgada que usarían para succionar el líquido.
"Se presume que la pequeña fisura o fuga fue derivado a las acciones actividades de huachicoleo, es lo que se presume y el aparato que fue encontrado por parte de los especialistas", dijo Eric Cavazos, director de la dependencia.
Fuga en Apodaca también afectó en Guadalupe y Pesquería
Vecinos de la colonia Lomas de San Martín, en Pesquería, reportaron tener malestares como dolor de cabeza y náuseas, debido al olor a combustible tan fuerte que llegó a sus hogares, reportaron que desde la madrugada se levantó el olor.
En tato, vecinos de colonias como Bello Amanecer, en Guadalupe, reportaron que vialidades como prolongación Ruiz Cortines quedaron detenidas por completo durante casi una hora, debido al colapso vial que implicó.
Automovilistas que se dirigían al aeropuerto por la autopista tuvieron que redireccionar su curso hacia la avenida Miguel Alemán, implicando contratiempos para la toma de sus vuelos.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, se descartaron daños a personas.
(Con información de Liliana Cavazos)
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas