ley_seca_nuevo_leon_0bdef4a673
Nuevo León

Será fin de semana de Ley Seca por elecciones

La Ley Seca aplica por el proceso electoral del 2 de junio, pues la normatividad busca que la población no esté en estado inconveniente durante los comicios


  • 29
  • Mayo
    2024

A las 00:00 horas del próximo sábado entra en vigor la denominada “Ley Seca”, es decir, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, así como el funcionamiento de negocios cuya actividad principal es la comercialización de éstas.

En un comunicado, la cámara de restauranteros pide exentar a los negocios que venden alimentos y bebidas embriagantes a la vez.

La Ley Seca aplica a propósito del proceso electoral del próximo domingo 2 de junio, pues el espíritu de la normatividad busca que la población no esté en estado inconveniente durante el desarrollo de los comicios.

La denominada Ley Seca está contemplada en la Ley Electoral del Estado, la cual indica que se dejará de vender alcohol 24 horas antes de la elección y hasta las 24 horas del día de los comicios, por lo que para el lunes ya no tiene efecto.

El artículo que establece dicha medida es el 28 de la citada ley.

“Artículo 28. Desde las cero horas del día precedente al de la elección y hasta las veinticuatro horas del día de la elección, queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas, debiendo permanecer cerradas todas las cantinas y bares, así como los restaurantes bar, por lo que hace a esta última área y en general, los comercios que expendan bebidas embriagantes como principal actividad”, afirma.

La legislación no habla de la prohibición de consumir las bebidas que alguien pueda tener a su disposición.

La Canirac dijo en una carta al gobernador del estado que por lo menos se debe exentar de la medida a los restaurantes, es decir, donde hay venta de alimentos, pues en dichos establecimientos hay consumo “controlado y moderado”

“Como se ha comprobado a lo largo de los procesos electorales, los incidentes vinculados al exceso en el consumo de bebidas alcohólicas no sólo son mínimos, sino que no está relacionado con la ley seca".

“Lo que sí está probado es que la prohibición de alcohol promueve el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación; mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo".

“Permitir la operación regular de los restaurantes beneficia no solo al sector, sino a todo el personal que labora en estos establecimientos, lo que se traduce en un impacto positivo para sus respectivas familias”, afirmó la Canirac.


Comentarios

publicidad
×