
Avanza la transformación del segundo piso en Tamaulipas
Américo Villarreal destacó en su tercer informe de actividades logros de infraestructura urbana. desarrollo económico, bienestar social
- 16
-
Marzo
2025
Destacando logros en infraestructura urbana, desarrollo económico, bienestar social, en seguridad pública, y salud, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, rindió su tercer informe de actividades.
Desde el centro de convenciones en el sur del Estado, destacó el manejo presupuestal de los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren al estado con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió a Tamaulipas se posicionara en el primer lugar de acuerdo con el informe de la cuenta pública 2023, emitido por la auditoría superior de la Federación.
En materia de seguridad, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Seguridad Pública, destinó una inversión superior a los 1,316 millones de pesos, para la mejora en equipamiento, percepciones salariales y capacitación, de quienes integran el estado de fuerza de la Guardia Estatal, misma que se incrementó de 3,856 a 4,152 elementos.
El resultado es que en los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó en un 28%, el secuestro lo hizo en un 18% y el robo a casa habitación en un 12%, las cifras más bajas desde el 2015.
Estos resultados son parte de la creación de divisiones especializadas en la Guardia Estatal como la policía de tránsito estatal, la división de operaciones especiales, la guardia estatal cibernética y la policía de proximidad, fortaleciendo además la presencia y capacidades de la guardia de género.
Agradeció la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen gobierno Raquel Buenrostro Sánchez, destacando el firme compromiso de trabajar al lado de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, para que el país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación.
Tamaulipas destaca por nuevas inversiones y en el crecimiento económico, un ejemplo es la inversión de 250 millones de dólares en Nuevo Laredo, LG Electronics con 100 millones de dólares en Reynosa y la construcción del segundo tramo del puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer con una inversión de 100 millones de dólares, fortaleciendo el comercio entre México y Estados Unidos.
En total Tamaulipas ha confirmado 135 proyectos de inversión por 19,706 millones de dólares y la posibilidad de sumar otros 130, representando una oportunidad histórica de 16,617 millones de dólares en inversión y la creación de 33,000 nuevos empleos.
En materia de empleo en coordinación con el servicio nacional del empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales; además en comercio internacional Tamaulipas se consolidó como el quinto Estado exportador de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años.
En programas prioritarios del Gobierno Federal ha permitido que en el presente año Tamaulipas reciba 20,000 millones de pesos, recurso que llegan de forma directa a casi 360,000 adultos mayores que cubren la pensión de 27,000 personas con discapacidad y destinan 1900 millones de pesos, a becas para 186,000 estudiantes.
Villarreal Anaya reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras y maestros y refrendó su compromiso con la educación, para garantizar un lugar en las aulas a los estudiantes, ampliando el programa de internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas, al que se han destinado 246 millones de pesos.
Para mejorar la infraestructura hospitalaria con equipamiento médico, medicamentos y prevención de enfermedades, se han destinado una inversión de 791 millones de pesos para el fortalecimiento de los diversos servicios de salud.
Este monto se aplica en el equipamiento de 17 hospitales con tecnología avanzada, incluyendo un acelerador lineal para el tratamiento de Cáncer y un tomógrafo en el hospital infantil de Tamaulipas y se da mantenimiento preventivo de instalaciones y equipos médicos.
A través del sistema DIF Tamaulipas se garantiza una política de asistencia social, con ello se reafirma el compromiso de promover el acceso a una alimentación saludable y nutritiva para las familias tamaulipecas, con una inversión federal y Estatal superior a los 376 millones de pesos, en programas alimentarios.
Para ello se han implementado acciones entre las que destacan la entrega de más de 24 millones de raciones de desayunos escolares, así como el equipamiento de 1,657 desayunadores en diferentes escuelas del Estado, a través de una inversión de 13 millones de pesos.
En materia hídrica se registra un importante avance con inversión, modernización y sustentabilidad a través de la secretaría de recursos hidráulicos para el desarrollo social, se ha impulsado proyectos clave para optimizar el uso del agua, garantizar su disponibilidad y fortalecer la infraestructura hídrica en toda la entidad.
Por ello Tamaulipas se sumó al acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitiendo recuperar 2,800 millones de metros cúbicos de agua, mediante la modernización de 64 distritos de riego y aumentando hasta en un 50% la producción agrícola.
Para hacer frente a la sequía sin precedentes que afectó de manera severa a la zona conurbada del sur de Tamaulipas, se implementaron diversas acciones como el trasvase de agua, operativos con camiones cisterna y La regulación de la presión en la red de suministro, además de desazolves, y dragados en la cuenca del río guayalejo-tamesí y la instalación de isotanques, sirvieron para proveer de agua hasta que el servicio se regularizó.
Se firmó un compromiso con la sustentabilidad, el acuerdo entre el gobierno del estado y la asociación de industriales del sur de Tamaulipas, garantiza el tratamiento de aguas residuales y su reutilización en el sector industrial.
Con una inversión de más de 174 millones de pesos, el gobierno de Tamaulipas arrancó la construcción de la primera etapa de la segunda línea del Acueducto Guadalupe-Victoria, proyecto incluido dentro del plan nacional hídrico, impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, se realizó el estudio del proyecto dique el moralillo del sistema lagunario del río Tamesi, fuente de abastecimiento para Tampico, Ciudad Madero y Altamira, para mejorar la capacidad de almacenamiento de agua y el control de avenidas, asegurando el abastecimiento urbano.
El gobernador Tamaulipeco estuvo acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.
Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
"Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de Tamaulipas", finalizó.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas