Finanzas

Disminuye 70% boleto promedio en restaurantes en el estado

Disminuye 70% boleto promedio en restaurantes en el estado

La debilidad en la economía y las restricciones de tiempo para acudir a algunos sitios, ya impacto al consumo y por ende, a los bolsillos de los regios, que ahora gastan menos

Simplemente a la hora de acudir a un restaurante los hábitos han cambiado “de forma obligatoria” ante la pandemia y la crisis económica, reconocióJorge Moeller, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

En entrevista con El Horizonte, dijo que prueba de eso es que actualmente los comensales acuden y compran su plato fuerte  y si acaso “una entrada”para compartir con el resto de sus acompañantes.

Antes de la pandemia, en una mesa de cinco o más personas se solicitaban dos entradas e igual número de postres.

Sin embargo, explicó, ahora con las nuevas restricciones que implican que solo permanezcan cuatro personas por mesa, ya solo solicitan una entrada para compartir o incluso aveces hasta la omiten.

De esta manera ahora el boleto promedio en restaurantes de la entidad ha mostrado una caída de 70 por ciento.

“Hay menos dinero disponible para esa salida, esa cena o comida.

Los restaurantes me reportan que les ha bajado el ticket promedio (de 100%) a 30%, es decir, les ha bajado un 70%, y esto indica que la economía de ellos va mal”, señaló Moeller.

Entre algunos datos, el dirigente de la Canirac en el estado mencionóque derivado de la pandemia y las restricciones implementadas por el gobierno local, a la fecha han cerrado en la entidad más de 12,000 restaurantes, generando más de 120,000 desempleados en el gremio.

Recientemente Moeller dijo que como gremio les interesa participar en cualquier campaña y/o esfuerzo que se decida para vacunar a la población de la entidad en contra el Covid-19.

“Lo que estamos pidiendo es que se nos permita participar. Todos al frente de batalla y participando en la toma de decisiones, queremos ser parte de la solución, el problema ya estáahí”, aseveró

Entonces, agregó, “podemos ser los primeros en vacunar a todo el estado, es decir, que participen los industriales, el comercio, los restauranteros, que entre todos juntemos el dinero, compremos las vacunas y vacunemos a todo Nuevo León”.

Si las vacunas están accesibles, no dudo que cada restaurante adquiera las vacunas y vacune a su gente, aseveró.

Etiquetas:
×