Whats_App_Image_2025_06_20_at_12_17_41_AM_df8adb4fb9
Finanzas

Empresas españolas ven en México un 'buen clima de negocios'

De acuerdo con datos de la SE, durante el primer trimestre de 2025, el flujo de la capital de la nación ibérica fue de $3,200 millones de dólares


  • 20
  • Junio
    2025

Las empresas españolas tienen una proyección favorable para los negocios en México.

Y es que a través de la “2a Edición del Barómetro 2025: Clima y Perspectivas de la Inversión Española en México”, se observa que 3 de cada 4 empresas de capital originario del país europeo perciben un “clima de negocios” bueno o aceptable.

En particular, esta opinión se ve influenciada por la apertura que ha mostrado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las empresas de ese país.

El compendio además refiere que más de la mitad de los encuestados señalaron que en los últimos 12 meses las condiciones para el desarrollo de la economía siguen siendo estables.

“En el dato, en el caso de España, el pronóstico es alentador, absolutamente alentador y contundente”, señaló en conferencia Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

Como referencia, dijo que con datos de la Secretaría de Economía (SE), en el primer trimestre del año, el flujo de capital de esa nación fue de $3,200 millones de dólares.

“El 15% de toda la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida por el país ha venido de España en estos últimos meses. Ha sido el tercer mejor inicio de año de inversión desde el año 2006".

"Incluso este clima de inversión española en México tiene más valor porque se da entre rachas fuertes de viento del norte arancelario que soplan en función de cómo amanece en algún lugar”, expresó.

En ese sentido, añadió: “Las cifras de inversión confirman lo que ya sentíamos en el ambiente: el cielo para la inversión española de este barómetro está despejado". La presión es estable y los capitales están soplando bien”.

Por su parte, Javier Duarte Cuadrado, embajador de España en México, resaltó que esta proyección es positiva si además se toma en cuenta el entorno actual a nivel global.

Aseguró que las firmas españolas están contribuyendo “a superar algunas de las dificultades que sigue enfrentando México, como es la profunda desigualdad social, también la insuficiencia de infraestructuras en sectores cruciales”.

Todo lo que viene un poco a recoger el "Plan México", creo que hay una sintonía muy especial entre el deseo de la presidenta (Sheinbaum Pardo) de tener un país desarrollado, un país moderno y lo que vosotros podéis aportar a este país, puntualizó ante representantes de las principales empresas españolas en el país.


Comentarios

publicidad
×