Manufactura y servicios, empleos que más se generan

La generación de estos empleos ocurre en un contexto en donde el estado se posicionó como primer lugar en este rubro a nivel nacional.
En el primer trimestre del año, existen tres sectores económicos que están marcando la diferencia en Nuevo León al hablar de generación de empleos.
Se trata de la manufactura, los servicios y la construcción, que de manera conjunta concentran más del 70% de los puestos generados en la entidad durante el periodo enero-marzo.
En ese lapso, la manufactura sumó 19,246 empleos generados en el estado, seguido de servicios con 15,160 y en tercer lugar construcción con 6,326 empleos, lo que representan una participación de 40.4%, 31.8% y 13.3% respectivamente, de los 47,540 empleos totales generados en el estado.
Además, considerando solo el mes de marzo, el sector manufacturero registró 4,997 empleos, representando el 37.0% del empleo estatal, seguido de servicios con 2,475, representando el 18.3% del empleo y en tercer lugar esta comercio con 2,174 empleos, contribuyendo con el 16.1% del empleo generado durante dicho el tercer mes del año.
Esto ocurre en un contexto en donde Nuevo León se mantiene como un referente en la creación de puestos de empleo y se posicionó como primer lugar en este rubro durante el primer trimestre del 2023.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), en los primeros tres meses se registraron 47,540 nuevos puestos y esto representó el 11.2% del total nacional en este periodo que fue de 423,384 empleos.
Al respecto, Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León, destacó que esas plazas laborales representaron la cifra más alta para un primer trimestre en la entidad desde el 2001,cuando comenzó el registro.
El funcionario indicó que los datos del primer trimestre de este año son muy positivos sobretodo porque se ubican por encima de las cifras registradas en el 2022, tanto para el mes de marzo como para el acumulado del primer trimestre del año.
Otras Noticias
Último minuto