Prevén que bancos cierren 2024 con ganancias históricas
La CNBV dio a conocer que, de enero a octubre, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por $245,904 millones de pesos
- 09
-
Diciembre
2024
El 2024 será un buen año para el sector bancario en México, porque se prevé que logre utilidades históricas.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que, de enero a octubre, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por $245,904 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 3.02% en términos reales respecto a las obtenidas en el mismo lapso de 2023, y que superan el monto total obtenido en todo 2022.
No obstante, en conferencia, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, detalló que el crecimiento de las utilidades como se ha dado hasta ahora tenderá será más lento en 2025, debido a que los bancos ya han liberado todas las reservas de la pandemia y ahora el Banco de México comenzó el ciclo de recortes a la tasa de referencia. Además dijo que se concluirá el año con buenos niveles de colocación de crédito, afirmó.
“La banca cierra un año con utilidades récord. Sí, estamos viendo un año de balances récord en términos de tamaño del crédito otorgado a familias y empresas, es decir, mientras sigamos viendo incrementos importantes en el crédito seguiremos viendo un crecimiento en las utilidades pero con una normalización (en la tasa) de crecimiento de las ganancias”, dijo.
El banquero explicó que eso “tiene que ver con una normalización tras la pandemia y todos estos efectos de liberaciones que hubo en 2022 y 2023, ya 2024 eso no lo estamos viendo, por eso vemos crecimiento de la utilidad de menores niveles, pero muy sólidos en términos de los niveles de crédito”.
Por ello, Osuna Osuna resaltó que la banca “cierra con mucha solidez y mucha solvencia y que en otros momentos de incertidumbre y volatilidad, lo hemos dicho, esa es una de las grandes fortalezas de este país, una banca sólida, con liquidez, haciendo bien las cosas e invirtiendo altos niveles (de capital) en modelos de tecnología y de distribución”.
Con respecto a la separación del gigante financiero estadounidense Citi del Banco Nacional de México (Banamex) que se concretó el lunes pasado,es un movimiento positivo que colocará a ese banco mexicano como un gran competidor.
“El tema de Banamex es un buen mensaje y es bueno para el mercado mexicano que ya se haya concretado la separación, Banamex es un gran competidor, lo ha sido siempre y fortalece la oferta de crédito de México y eso es en beneficio de todos los usuarios de los servicios financieros”, comentó Osuna Osuna.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas