EH_UNA_FOTO_1_a2d3a402b8
Finanzas

Republicanos frenan impuesto a remesas propuesto por Trump

Una propuesta del presidente Trump para gravar las remesas enviadas a México desde Estados Unidos sufrió un revés en el Congreso estadounidense


  • 16
  • Mayo
    2025

El ambicioso plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, enfrentó un revés este viernes en el Congreso estadounidense.

Cinco legisladores del Partido Republicano votaron en contra del proyecto dentro del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, al advertir que la medida incrementaría el déficit presupuestario.

La propuesta forma parte del llamado “One Big Beautiful Bill”, diseñado por Trump para extender exenciones fiscales aprobadas en 2017, introducir nuevas reducciones de impuestos y aplicar un gravamen a las remesas que migrantes envían al extranjero.

Medida violaría acuerdos bilaterales: Sheinbaum

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este impuesto como “discriminatorio” y señaló que contraviene el acuerdo de no doble tributación firmado entre ambos países el 18 de septiembre de 1994, aún vigente.

“No es una medida dirigida únicamente contra migrantes mexicanos, pero sí viola un tratado internacional y afecta directamente a los sectores más vulnerables”, afirmó en conferencia matutina.

La mandataria también recordó que los migrantes ya pagan entre 10 y 37% de impuestos en EUA y sostuvo que, en caso de aplicarse el nuevo impuesto, se estarían duplicando cargas fiscales injustamente.

Impacto en las remesas y en la economía mexicana

Cabe mencionar que solo en 2024, las remesas enviadas a México alcanzaron los 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes al 3.5% del PIB nacional.

Estos envíos provienen mayormente de California, Texas y Colorado, con un promedio de 393 dólares por operación. Los principales destinos fueron Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estado de México.

“Si quieren recaudar, que lo hagan en otro lado”

Sheinbaum también lanzó una crítica directa a la situación fiscal de EUA: “Tienen un problema: no les alcanzan los recursos para terminar el año. Se endeudan para llegar a diciembre y ahora quieren cobrarle a los más pobres. Si quieren recaudar, que lo hagan en otro lado, porque esto es ilegal y discriminatorio”, sentenció.


Comentarios

publicidad
×