
Temporada de graduaciones: Estiman derrama superior a 20 mil mdp
Se estima que el gasto promedio por graduado será de 3 mil pesos, cubriendo aspectos como compra y alquiler de vestuario hasta alquiler de salones para eventos.
- 12
-
Julio
2024
La Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR) ha anunciado que las graduaciones del ciclo escolar 2023-2024 generarán una derrama económica significativa de 20 mil 481 millones de pesos en el país.
Según su presidente, Octavio de la Torre, se estima que un total de 6 millones 827 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior finalizarán su grado educativo en este ciclo.
Los sectores que experimentarán mayor demanda incluyen tiendas departamentales, pequeños comercios de venta de ropa, zapaterías y accesorios, así como salones de eventos, estéticas, alimentos y bebidas, grupos musicales y florerías, entre otros. La proyección es que estos eventos de fin de curso y graduación aumenten las ventas en estos sectores entre un 40% y un 60%.
Este fenómeno no solo fortalecerá la economía nacional, sino que también impulsará millones de negocios familiares que forman parte del sector comercio, servicios y turismo.
Se estima que el gasto promedio por graduado será de 3 mil pesos, cubriendo diversos aspectos como la compra y alquiler de vestuario, alquiler de salones para eventos, contratación de fotógrafos profesionales, y comidas y cenas familiares de graduación. Este gasto significativo se distribuye entre múltiples negocios locales, beneficiando a pequeños comerciantes y empresas familiares.
El líder empresarial subrayó la importancia de estos eventos para sectores clave como los pequeños comercios de ropa, zapaterías y accesorios, salones de eventos, estéticas, alimentos y bebidas, grupos musicales y florerías. Estos sectores son cruciales para impulsar la economía local de las empresas familiares.
Finalmente, Octavio de la Torre recordó que en los próximos días concluirá este ciclo escolar para 5,540,108 alumnos de 21 mil 931 planteles de educación media superior, así como para 5,307,471 estudiantes de 8 mil 952 planteles de educación superior.
Este cierre de ciclo educativo representa una oportunidad única para fortalecer la economía local y apoyar a los negocios familiares en todo el país.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas