Argentina vive la mayor ola de calor en décadas

El país sudamericano registra temperaturas de 40 grados, algo que no se había visto desde la década de los 60's y las autoridades emiten alerta naranja.
En Argentina se vive una ola de calor histórica, ya que la temperatura ronda los 40 grados centígrados, algo que no había sucedido en más de seis décadas.
Las temporadas de calor en dicho país, suelen traer alrededor de cuatro o cinco episodios de temperaturas extremas durante el verano, sin embargo, esta sería la octava ola de la temporada.
Desde el año de 1961 no se registraban temperaturas tan calidadas y según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la diferencia entre aquella ola de calor histórica y la actual, es de solo 1.7 grados centígrados.
La sofocante temperatura ha puesto en alerta a al menos nueve provincias del centro y norte del país; en alerta naranja se encuentran Corrientes, Misiones, San Luis, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires; mientras que en ‘alerta amarilla’ se encuentran Córdoba, Entre Ríos y San Juan. Estas alertas indican a la población a que tenga un cuidado moderado, ante los altos niveles de peligro, especialmente a los grupos de edad vulnerables, como los adultos mayores y los niños.
En Buenos Aires, ya se superó esta tarde la temperatura de 36 grados, y se espera que alcance un límite de 38 grados.
'Estas olas de calor en el país, comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio', detalló el SMN.
¿Cuándo terminará el calor?
Aunque la temporada este lejos de terminar, para esta próxima semana se tiene un pronóstico de 26 grados de mínima, y 31 grados centígrados como máxima, con cielos nublados y una ligera tormenta ocasional.
Posteriormente, las temperaturas rondarán los 24 y 27 grados.
Notas Relacionadas
Último minuto