Aumentan casos de cáncer en zona de derrame químico en Kansas

Un derrame químico podría haber contaminado el agua que se consume en Wichita; las autoridades de Kansas informaron casos de cáncer de hígado.
Luego de la contaminación del agua subterránea, debido a un derrame químico en un patio para trenes en Wichita, la comunidad comenzó a presentar casos de cáncer de hígado, según autoridades de salud de Kansas.
El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas publicó el viernes un estudio que halló una tasa de diagnóstico de cáncer hepático y de vías biliares de 15.7 por cada 100 mil personas en la zona de contaminación, más del doble de la tasa estatal de 6.4 por cada 100 mil, reportó el periódico The Wichita Eagle.
Entre los residentes negros no hispanos, la tasa fue incluso más elevada, con 23.9 por cada 100 mil.
Los expertos creen que el derrame de tricloroetileno (TCE) —un solvente común usado para remover pintura y grasa— pudo haber sucedido desde la década de 1970, aunque no se identificó hasta 1994. Esto creó un arroyo de agua subterránea contaminada de unos 4,67 kilómetros (2. 9 millas) desde el sitio del patio de ferrocarriles Union Pacific Railroad.
El TCE puede causar cáncer en humanos, 'sobre todo cáncer de riñón y posiblemente de hígado, y linfoma no Hodgkin', según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la epidemióloga y funcionaria estatal de salud ambiental, la doctora Farah Ahmed, advirtió que no hay forma de saber definitivamente si el TCE es responsable del número elevado de diagnósticos de cáncer de hígado. 'El estudio solo puede reportar si se observó un aumento, no la causa del aumento', dijo Ahmed.
Según el reporte, a excepción de una, las casi dos mil 800 propiedades en la zona contaminada estaban conectadas al servicio de agua municipal antes de que presuntamente fuera el derrame, lo que significa que es poco probable que las personas hubieran tomado directamente de los pozos subterráneos contaminados. Pero existen otros factores de riesgo para la exposición al TCE, que ocurre cuando una persona respira, ingiere o toca el químico.
Otras Noticias
Último minuto