¿Cuánto dura la jornada laboral en países de Latinoamérica?

México es uno de los países con jornadas laborales más largas de todo América Latina con 48 horas a la semana al igual que Argentina, Perú y Costa Rica.
Latinoamérica es una de las regiones donde más horas se trabajan al día, de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los mexicanos están entre los que más horas laboran a la semana sumando un total de 48 horas y aunque, el martes la Comisión de Puntos Constitucionales avaló una reforma para que se redujera la jornada laboral a 40 horas semanales, el Congreso aplazó este miércoles la votación, informó Ignacio Mier, coordinador de los diputados del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Paraguay y Argentina, también tienen la típica jornada de 48 horas semanales. Mientras que Chile y Ecuador recientemente se unieron a otras islas del Caribe y redujeron sus horas laborales de 48 a 40 horas.
Seguido de ellos, se encontraría Colombia, en donde se espera que las horas de trabajo a la semana reduzcan de 48 a 42 horas en el 2026.
Por otra parte, en Brasil, Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba, República Dominicana y Venezuela el trabajador está obligado a cumplir con una jornada de 44 horas por semana.
De esta manera, la lista de naciones según su jornada laboral quedaría de la siguiente manera:
- México: 48 horas
- Argentina: 48 horas
- Perú: 48 horas
- Costa Rica: 48 horas
- Belice: 45 horas
- Guatemala: 44 horas
- El Salvador: 44 horas
- Brasil: 44 horas
- Colombia: 42 horas
- Chile: 40 horas
- Ecuador: 40 horas
Notas Relacionadas
Último minuto