eua_carteles_terroristas_f2f1039110
Internacional

Designará EUA terroristas a cárteles de Latinoamérica

Donald Trump clasificará como terroristas a cárteles de México, Colombia y Venezuela, incluyendo al Cártel de Sinaloa, CJNG, Clan del Golfo y Tren de Aragua


  • 13
  • Febrero
    2025

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, prepara la designación de varios grupos criminales de Colombia, México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, según reportó el diario The New York Times.

Dicha medida, forma parte de un decreto firmado el pasado 20 de enero, en el que el presidente ordenó endurecer las acciones contra los cárteles del narcotráfico.

Cárteles mexicanos y sudamericanos en la lista

Entre los grupos que serán designados como terroristas se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos en México.

También figuran el Clan del Golfo, principal cártel de narcotráfico en Colombia, y el Tren de Aragua, una de las bandas criminales más violentas de Venezuela.

Asimismo, la medida incluirá a la Mara Salvatrucha (MS-13), grupo de origen californiano pero con fuerte presencia en El Salvador.

Trump: los cárteles son una amenaza nacional

El decreto firmado por Trump argumenta que estos grupos representan una "amenaza de seguridad nacional", aún mayor que el crimen organizado tradicional, debido a su participación en el tráfico de drogas y de migrantes hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte, el secretario de Estado, Marco Rubio, tiene un plazo de dos semanas para formalizar la designación, aunque la lista de grupos aún podría sufrir modificaciones.

Por su parte, el diario The New York Times indica que estas organizaciones han formado una red criminal transnacional, en la que el Clan del Golfo de Colombia trabaja estrechamente con los cárteles mexicanos para abastecerlos de cocaína.

Además, el Clan del Golfo tiene un papel clave en el tráfico de migrantes, ya que controla la peligrosa selva del Darién, un paso clave en la ruta de los migrantes hacia Estados Unidos.

Según las fuentes citadas, los cárteles mexicanos utilizan estos mismos canales para introducir clandestinamente a migrantes en territorio estadounidense.

Por otra parte, la designación de estos grupos como terroristas permitiría a Estados Unidos utilizar herramientas legales más agresivas contra ellos, como la confiscación de bienes en territorio estadounidense y sanciones más severas para quienes colaboren con ellos.

Sin embargo, la medida también podría tensar las relaciones diplomáticas con México, Colombia y Venezuela, cuyos gobiernos podrían considerar la acción como una intervención en sus asuntos internos.


Comentarios

publicidad
×