Hay fila de empresas que quieren llegar a Nuevo León: Samuel

El atractivo económico e industrial de Nuevo León seria de interés para los inversionistas de diversas empresas de talla nacional e internacional.
Durante su visita a la supervisión de los trabajos de la Carretera Estatal 01 Salinas Victoria, el gobernador Samuel García informó de un crecimiento exponencial que se aproxima en todo el corredor T-MEC, hecho que brinda seguridad a una gran cantidad de inversionistas para venir a México y de forma especial a Nuevo León.
'El Tratado de Libre Comercio que le dio muchos beneficios a Nuevo León, hace dos años lo prorrogamos, yo era Senador, otros 30 años.', dijo el gobernador.
'Si además le sumamos que el mundo, por temas geopolíticos, están las empresas relocalizándose de Asia, de China y de Europa a México, hoy tenemos fila de empresas que quieren llegar a Nuevo León.', aseguró.
El mandatario estatal recordó la presunción de Nuevo León en 2022 por la apertura de una empresa transnacional por semana, lo que en ese momento está considerado un récord.
'Este año ya me dijo el Secretario que van a ser dos y como ejemplo, esta semana se abrieron 3 y pinta para que lleguen empresas muy grandes al Valle de las Salinas, a El Carmen, García y a Santa Catarina.', puntualizó.
Dijo que esto se debe a que los municipios mencionados se encuentran en el corredor T-MEC que viene desde Manzanillo, Jalisco y Guanajuato, mismos que están viendo con 'buenos ojos' la aduana Colombia.
De la aduana Colombia, señaló que solo falta completar el proceso de aprobación.
'Ya nadamás nos falta un visto bueno de Hacienda para que le den al Estado la prórroga de otros 30 años del manejo de la aduana.', expuso.
'Treinta años más de aduana para Nuevo León y 30 años más de Tratado para Nuevo León, más el nearshoring, es una alineación de planetas.', expresó.
El jefe del ejecutivo dijo que esta 'alineación de planetas', ha puesto al gobierno en aprietos, debido a que se requiere la realización de infraestructura.
'Requerimos hacer la infraestructura que no se hizo en 40 años, en 5, por eso hay hoy en día una derrama de obra pública nunca antes vista.', apuntó.
Señaló la incredulidad de muchos sobre los más de 100 mil millones de obras públicas, por lo que a grandes rasgos, García, lo desglosó.
'38 mil millones de tres líneas del metro, 21 mil millones del tren suburbano, 11 mil millones de la Interserrana, 4 mil millones de la Gloria/ Colombia, 4 mil millones del Periférico, más los 480 para que esta carretera (1 Norte) de 209 kilómetros, este año vienen otros 40.', detalló.
Ante esto, el jefe del ejecutivo hizo hincapié en la terminación de grandes obras para este 2023 y un gran avance para la 1 Norte.
Otras Noticias
Último minuto