
Exportaciones agroalimentarias en 2023 superan los 51 mil mdd
En 2023, México aumentó sus exportaciones agroalimentarias, superando los 51 mil millones de dólares, marcando un crecimiento del 3.9% en comparación con 2022.
- 12
-
Febrero
2024
En 2023, México experimentó un hito en sus exportaciones agroalimentarias, alcanzando un récord de 51 mil 874 millones de dólares, marcando un aumento del 3.9% en comparación con el año anterior.
Las importaciones, por otro lado, experimentaron una ligera disminución del 0.07%. Este desempeño resultó en un superávit en la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial, ascendiendo a 7 mil 576 millones de dólares, un aumento significativo del 35.28% en relación con el año anterior y la tercera cifra más alta en 31 años.
El Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que las exportaciones de alimentos mexicanos superaron los 50 mil millones de dólares por primera vez, contribuyendo al dinamismo económico, generación de empleo y entrada de divisas, sin descuidar el abasto nacional.
Este logro se atribuye al esfuerzo del sector productivo, las cadenas de valor y el respaldo de instituciones como el Senasica y estrategias comerciales implementadas por Agricultura para explorar nuevos mercados.
En 2023, el comercio agroalimentario total de México con el mundo fue de 96 mil 171 millones de dólares, siendo el 54% correspondiente a exportaciones.
Las importaciones agropecuarias y agroindustriales experimentaron una ligera disminución del 0.07%, totalizando 44 mil 297 millones de dólares. La balanza comercial de productos agroindustriales creció un 16.01%, alcanzando 6 mil 911 millones de dólares.
El sector agropecuario y pesquero también registró un aumento en las exportaciones, sumando 21 mil 784 millones de dólares, y una reducción en las importaciones, llegando a 21 mil 119 millones de dólares, generando un saldo comercial positivo de 665 millones de dólares.
Las bebidas, hortalizas y frutas destacaron como los principales grupos de exportación, representando el 59% del total.
Los mayores incrementos se observaron en las exportaciones de ganado bovino, preparaciones de café, uvas, hortalizas preparadas en vinagre y salsas. Entre los productos con mayor valor en las exportaciones se encuentran la cerveza, tequila y mezcal, tomate fresco o refrigerado, aguacate y productos de panadería.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas