
'La electricidad no es una mercancía, sino un derecho': Bartlett
Manuel Bartlett, Director General de la CFE, comunicó durante la conferencia matutina presidencial de hoy, la propuesta de reforma constitucional energética.
- 26
-
Febrero
2024
Dentro del marco de las propuestas de reformas planteadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comunicó durante la conferencia matutina presidencial de hoy, la propuesta de reforma constitucional energética.
De esta forma, se refirió a que la propuesta de proyecto incluye especificar que el sector particular no estarán por encima de la empresa pública del Estado, refiriéndose al tema energético.
Las leyes secundarias, que se buscan reformar conforme a la propuesta mandada por López Obrador el pasado 5 de febrero, se explicó que se busca reformar los artículos 25, 27 y 28.
El director de la CFE explicó que dentro de estar leyes existen varios en cuanto a la planeación y el control del Estado.
La propuesta planteada busca proponer se añada que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, tenga un objetivo específico de preservar la seguridad y autosuficiencia de la energética del país, a un menor costo de precio posible.
Así mismo, explicó que la concentración de la energía energética por parte del Estado no implica un monopolio, ya que constituye una actividad que el mismo debe ejercer para su preservación y buen ejecutar.
Enunciando al expresidente López Mateos, tras la nacionalización de la industria eléctrica en 1960, se dijo, “les devuelvo la energía eléctrica a los mexicanos, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos males mexicanos, identificados con las peores causas de este país, intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas