Nacional

Solicita defensa de Emilio Lozoya extradición de Peña Nieto

Foto: Especial
Foto: Especial

Los abogados del ex director de Pemex pidieron la extradición del ex presidente mexicano por dirigir una maquinaria de poder centrada en la corrupción.

La defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, solicitó que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, sea extraditado para responder sobre el caso Odebrecht.

De acuerdo con los letrados del ex director de la paraestatal hay 'pruebas suficientes' para culpar y solicitar la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto, esto por dirigir una maquinaria de poder centrada en la corrupción, añadió, que espera beneficios para su cliente y su familia mediante un acuerdo reparatorio con el Gobierno de México.

'Hay todas las condiciones para que Emilio Lozoya, a su madre, su hermana y su esposa se les otorguen todos los beneficios que sostiene el ordenamiento jurídico', declaró a medios Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya.

Esto, 'toda vez que han aportado suficientes pruebas que señalan al expresidente de México, Enrique Peña Nieto como responsable de la operación de un aparato organizado de poder enfocado en la corrupción', añadió.

El abogado destacó que en México existe la posibilidad de que se presente una acusación contra Peña Nieto 'como ocurrió recientemente con el ex presidente de Perú (Alejandro Toledo)', quien fue extraditado desde Estados Unidos a Perú en relación con el caso Odebrecht, después de ser acusado de recibir 35 millones de dólares.

'En este caso hay suficientes condiciones para que el expresidente Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España (...) para que responda en torno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin en la denuncia, que es pública', sostuvo.

'Creemos que es sólida (la denuncia) tal y como ya lo confirmó el señor presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética', añadió.

El 13 de marzo, un juez ordenó que Emilio Lozoya enfrente un juicio oral por su presunta implicación en el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht en México, en el que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado una pena de 46 años. El proceso se prolongó más allá del plazo inicial de cinco días debido a que la defensa legal del exdirector de Pemex de 2012 a 2016 presentó un recurso legal para determinar a qué institución se debe reparar el daño y así suspender el juicio penal en su contra.

En aquella oportunidad, el abogado Ontiveros insistió en que aprovecharían 'ese tiempo que tenemos todavía para lograr el criterio de oportunidad', por el que Lozoya ha ofrecido más de 200 millones de pesos (unos 11 millones de dólares) como reparación del daño.

La FGR también ha solicitado 22 años para su madre Gilda Margarita Austin, mientras que ha precisado que buscan una reparación de 7,3 millones de dólares por el caso de Odebrecht.

Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de Odebrecht en México por recibir sobornos por 10,5 millones de dólares.

El segundo juicio que enfrenta Lozoya es por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.

La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

Con información de Info7.mx.

×