escuela_lluvia_agua_e7c86893a1
Nuevo León

Captan escuelas de Nuevo León miles de litros de agua pluvial

En 38 planteles educativos de Nuevo León recolectaron lo equivalente a 42 pipas, durante las precipitaciones que dejó la tormenta tropical Alberto en el estado


  • 09
  • Julio
    2024

Foto: Especial.

En las 38 Escuelas de Lluvia que hay en Nuevo León, la tormenta tropical Alberto dejó una gran lección de como la oportuna implementación de sistemas como el de escuelas de lluvia benefician con el suministro de agua no sólo a los planteles, sino también a toda una comunidad.

Tan sólo con los tres días de lluvia de Alberto, 38 escuelas primarias de Nuevo León lograron captar 420,000 litros de agua, es decir, el equivalente a 42 pipas de agua, gracias al programa Escuelas de Lluvia impulsado por Arca Continental y Fundación Coca-Cola México en alianza con Isla Urbana.

Tal es el caso de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio Murrieta que se ubica en la colonia Rincón de Guadalupe, en donde sus 776 estudiantes fueron partícipes desde hace un par de años de instalar el sistema recolector de lluvia.

Ahí, la directora Ramona Rodríguez de León, se mostró emocionada de que los tanques estén llenos de agua y que por ello ahora toda la comunidad aledaña se vea beneficiada en días como estos en que la red doméstica se ha visto comprometida, así como a futuro, ya que los estudiantes podrán utilizar el agua almacenada y así ahorrar agua en la red municipal.

“Yo les he dicho a los vecinos que, si ocupan agua, que aquí hay agua, que, si ahorita aquí en la colonia no hay agua, pueden venir a la escuela”, ofreció la directora Ramona Rodríguez a la comunidad.

Además, recordó cómo fue hace dos años la planeación, gestión y el proceso de convencimiento a toda la comunidad. En aquel entonces, contó, se veía lejana la posibilidad de los techos de su escuela pudieran ser una alternativa para aprovechar el agua.

Pero conforme la información técnica de cómo funciona el sistema de ‘escuelas de lluvia’ fue atrayendo la atención de toda la comunidad estudiantil, ocurrió el cambio de paradigma que puso manos a la obra.

“Iniciamos primero la captación del agua en los climas y luego de ahí comenzamos a investigar cómo podríamos tener este sistema hídrico, lo logramos y aquí estamos, cuidándolo, manteniéndolo a través del apoyo de los padres de familia y de personal que está preparado para darle su mantenimiento”, recordó con mucha emoción.

Ahora en esta primaria, la población estudiantil se muestra altamente participativa en temas de sostenibilidad, y cuando llega la temporada de lluvias la emoción crece al saber que se cerrará la llave de paso de la red doméstica, ya que por un buen tiempo pueden darse el lujo de no utilizar el servicio de la red municipal.

La limpieza de los baños, salones y todos los espacios del plantel, será con agua de lluvia, así como el lavado de manos y demás servicios.

Ahora, ante el fin del ciclo escolar y los tanques llenos, también las vecinas y vecinos de esta escuela aprovecharán este recurso.

Y viene más, dice la directora, pues la temporada de lluvias apenas comienza.

Con la tormenta tropical Alberto, las 38 Escuelas de Lluvia lograron captar 420,000 litros de agua. Cada sistema tiene el potencial de captar y almacenar hasta 20,000 litros de agua proveniente de la lluvia por sistema, lo que ha permitido beneficiar a más de 17,000 alumnos de Nuevo León en tiempos de escasez de agua.

“El éxito del programa Escuelas de Lluvia es un claro ejemplo de cómo podemos enfrentar los desafíos ambientales y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de miles de estudiantes y docentes con acceso a agua segura”, comentó José Borda, director ejecutivo de Arca Continental México.


Comentarios

publicidad
×