Salud

¿Cuáles son los mejores aceites para cocinar?

Foto: Especial
Foto: Especial

Te compartimos algunos de los mejores aceites para cocinar, así como los que debes evitar para llevar una vida más saludable.

La elección del aceite de cocina adecuado puede tener un impacto significativo en la salud y el sabor de los alimentos que cocinamos. Al elegir un tipo de aceite, es importante considerar su punto de humo, que es la temperatura a la que se produce la descomposición y la liberación de humo. Cuando un aceite alcanza su punto de humo, puede producir sustancias tóxicas y carcinógenas, así como un sabor desagradable.

Algunos de los mejores aceites para cocinar son los siguientes:

-Aceite de oliva: Es rico en ácidos grasos monoinsaturados y es una excelente opción para la cocina a baja y media temperatura. También es una buena opción para aderezos de ensaladas y salsas.

-Aceite de coco: Este es rico en grasas saturadas y es una excelente opción para cocinar a alta temperatura, como freír.

-Aceite de aguacate: Tiene una alta cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y es una buena opción para cocinar a alta temperatura. Puede combinarse con salsas y ensaladas.

-Aceite de semilla de uva: Es una opción popular para cocinar debido a su alto punto de humo y su sabor neutro. Es rico en ácidos grasos poliinsaturados y vitamina E.

En su libro Toxic Oils, el australiano David Gillespie enlista los aceites que debemos evitar. Entre estos se encuentran el aceite de maíz, de girasol y de canola, pues son considerados tóxicos para el organismo.

Muchos expertos coinciden que el aceite más benéfico es el de oliva, porque contiene menos componentes tóxicos, genera menos inflamación en el cuerpo y reduce los riesgos cardiovasculares.

Además, sin importar cuál aceite elijas, siempre es importante recordar que este debe usarse con moderación y en combinación con una dieta saludable y equilibrada.

ADS
×