Mejora tu memoria con ¡cerezas! Contienen vitaminas A y C

Los especialistas afirman que consumirlas mejora la atención visual sostenida y la reducción de errores durante las tareas de trabajo de memoria espacial.
Conforme pasan los años, la memoria se va deteriorando, la función cerebral para retener información empieza a complicarse, por lo que los antioxidantes juegan un papel primordial; tanto que La Asociación Americana contra el Alzheimer incluye las cerezas como parte de los alimentos beneficiosos para la memoria gracias a su alto contenido en antioxidantes.
Las cerezas son parte esencial en el proceso de prevención, ya que son una buena fuente de potasio, el cual podría ayudar a controlar la presión arterial y podría reducir el riesgo de hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
El potasio es un mineral saludable para el corazón; es un ingrediente esencial de los fluidos anatómicos y de las células que regulan el ritmo cardiaco.
“Entre los beneficios que las cerezas aportan a la memoria, se encuentran: El aumento en la satisfacción subjetiva, mejora en la atención visual sostenida y la reducción de errores durante las tareas de trabajo de memoria espacial”, puntualizó la doctora Diana Fuentes, especialista en Rehabilitación Neurológica.
También cuidan a tu corazón
La cardióloga Fernanda Rodríguez, comentó que, uno de los atributos más importantes de las cerezas es que contienen antocianinas, que provoca un efecto antiinflamatorio desempeñando un papel importante para contribuir a prevenir la rigidez arterial, gracias al alto contenido de vitaminas A y C, fósforo, calcio, potasio y el magnesio.
El potasio ayuda a eliminar el exceso de sodio, regulando así la presión arterial, previniendo distintos trastornos cardiovasculares, como niveles elevados de colesterol, insuficiencia cardíaca, infartos o accidentes cerebrovasculares.
Otras Noticias
Último minuto