juan_carcano_pc_reynosa_58205bd750
Tamaulipas

Implementan en Reynosa programa preventivo para jóvenes

Protección Civil pone en marcha un nuevo programa preventivo en respuesta al incremento de intentos de suicidio entre jóvenes en Reynosa


  • 08
  • Mayo
    2025

La Dirección de Emergencias de Protección Civil ha puesto en marcha un nuevo programa preventivo en respuesta al incremento de intentos de suicidio entre jóvenes en diversos sectores de la ciudad.

La iniciativa busca atender esta alarmante situación desde un enfoque de intervención temprana, principalmente en las escuelas.

Autoridades municipales han señalado que muchas de estas situaciones están asociadas con cuadros de depresión vinculados a problemas personales, como decepciones amorosas, que en algunos casos derivan en la consumación del acto antes de que los jóvenes puedan recibir ayuda.

Como parte de la estrategia, se han comenzado a impartir pláticas en planteles educativos dirigidas tanto a alumnos como al personal docente.

En estas sesiones participan expertos en psicología y atención a emergencias, quienes brindan herramientas para identificar señales de alerta en adolescentes que podrían estar enfrentando crisis emocionales graves.

Juan José Carcaño Gutiérrez, director de Emergencias de Protección Civil, explicó que el programa forma parte del plan de trabajo solicitado para llevar atención psicológica inicial a los espacios escolares.

“Se nos pidió que hiciéramos un plan de trabajo para llegar a las escuelas donde se llama PAP, primera atención psicológica o primeros auxilios psicológicos”, detalló. “Esto con el fin de llegar a identificar aquellas personas que tengan depresión o intento de (suicidio)”.

El funcionario invitó a las escuelas interesadas a acercarse a las oficinas de la coordinación para agendar una conferencia.

“Lo puede solicitar cualquier escuela. El mecanismo es que vengan aquí a las oficinas de la coordinación, hagan la solicitud de que desean la conferencia de primeros auxilios psicológicos y ya nada más agendamos la cita cuando ellos consideren la fecha necesaria o adecuada”, agregó.

Con este programa, se busca fortalecer la capacidad de respuesta dentro de las instituciones educativas, creando entornos más empáticos y preparados para actuar ante conductas de riesgo, y así prevenir tragedias que afectan no solo a los jóvenes, sino a toda la comunidad.


Comentarios

×