2eb7257b_beb3_49ab_9b15_49cf4d7dfa55_9d232175d1
Tamaulipas

Persisten daños en infraestructura por lluvias en Reynosa

La Secretaría de Obras Públicas de Reynosa informó que aún permanecen daños importantes en diversos puntos de la infraestructura urbana


  • 24
  • Junio
    2025

A casi tres meses de las severas inundaciones ocasionadas por la tormenta del pasado 27 de marzo, la Secretaría de Obras Públicas de Reynosa informó que aún permanecen daños importantes en diversos puntos de la infraestructura urbana.

Los principales sectores afectados incluyen puentes vehiculares, bordos de contención en canales y drenes, así como calles y avenidas que presentan baches de gran magnitud. También se han identificado afectaciones en la infraestructura sanitaria, como socavones, resultado del colapso de líneas subterráneas.

“Se ha estado haciendo por parte de Servicios Primarios una limpieza en algunos drenes. La Secretaría de Obras Públicas va a tomar la responsabilidad de rehabilitar todas las infraestructuras que se dañaron, especialmente los puentes vehiculares, los bordos de contención de drenes y canales, y algunos pavimentos que sufrieron muchos daños”, explicó Eduardo López Arias, titular de la dependencia.

Actualmente se trabaja en la elaboración de un proyecto técnico conjunto con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), el cual será presentado ante el cabildo municipal para gestionar la autorización de recursos necesarios para la reparación de las zonas afectadas.

“Todos los proyectos, en conjunto con la COMAPA, los estamos terminando para poder presentárselos al cabildo y decirles en qué va a consistir cada una de las rehabilitaciones que se van a hacer, y que nos puedan autorizar un recurso para poder atender todas esas infraestructuras que se dañaron con la tormenta del 27 de marzo”, añadió el funcionario.

La infraestructura dañada por las lluvias se ha convertido en una de las principales quejas ciudadanas, debido a su impacto en la movilidad, la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje en la ciudad. Una vez aprobado el presupuesto, se dará inicio a las obras de rehabilitación, priorizando las áreas de mayor riesgo para la población.


Comentarios

publicidad
×