
'Predio en Reynosa no era 'campo de exterminio': Tamaulipas
El colectivo 'Amor por los Desaparecidos' divulgó este miércoles la localización de varios restos humanos calcinados, con indicios de 'violencia extrema'
- 12
-
Marzo
2025
Luego de que el pasado martes se diera a conocer la localización de un supuesto campo de exterminio y un crematorio clandestino en Reynosa, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas negó la existencia del mismo.
La Fiscalía señaló que durante las diligencias de búsqueda realizadas el pasado 10 de marzo se visualizó un predio en construcción, en cuyo interior se observó material e instrumentos de albañilería, así omo una caja tipo horno conuna cruz y ‘‘palomas de la paz’’ en su puerta, destwacando que dicho emblema corresponde a una funeraria conocida en la frontera.
A través de un comunicado, se indicó que en la propiedad inspeccionada por elementos de esta Fiscalía, no se observaron restos óseos, olores fétidos o indicios que permitan presumir la existencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos, estableciéndose que la misma corresponde a una obra negra de la sucursal de una empresa de funerales.
Pero en la misma información oficial, la Fiscalía también se refirió a las búsquedas anteriores, en las cuales en predios se hallaron restos óseos.
Por su parte, el vocero de Seguridad de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, aclaró que la información difundida en días recientes no corresponde a la realidad y aseguró que el gobierno estatal mantiene una estrategia de acompañamiento a colectivos de búsqueda y colaboración con la Fiscalía. “Es absolutamente alejado de la realidad, en Tamaulipas no existen campos de exterminio”, afirmó Cuéllar Montoya.
Subrayó que las autoridades estatales están llevando a cabo una investigación seria y con un equipo especializado en identificación forense.
“La investigación se está realizando con un grupo interdisciplinario conformado por antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos, con el fin de extraer ADN y lograr la identificación de los restos encontrados en esos sitios”, explicó.
El vocero también insistió en que el gobierno estatal no ha sido omiso en este tema y ha trabajado activamente en la atención a las familias de desaparecidos.
Según Cuéllar Montoya, existen instancias como la Dirección de Búsqueda de Personas, que trabajan en conjunto con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a los casos y proporcionar apoyo a los familiares.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas