
Coahuila se ajustará al calendario escolar federal de 185 días
El ciclo escolar 2025-2026 en Coahuila se regirá por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 185 días
- 10
-
Junio
2025
El ciclo escolar 2025-2026 en Coahuila se regirá por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 185 días, informó Emanuel Garza Fisburn, secretario de Educación en el estado.
El funcionario explicó que la decisión busca facilitar el cumplimiento del programa de estudios y optimizar la planeación académica, incluyendo el desarrollo de los consejos técnicos escolares y preciso que, aunque las instituciones particulares tienen margen para hacer ajustes, la instrucción general es alinearse al calendario federal.
El secretario reconoció que para el magisterio representa un respiro contar con algunos días adicionales de descanso, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, también implica el reto de garantizar la cobertura completa del plan de estudios.
Sobre el rezago educativo derivado de la pandemia, el funcionario sostuvo que el enfoque debe centrarse en la calidad de la práctica docente y el uso intencional de herramientas pedagógicas que ya se están implementando como parte del impulso educativo del estado, donde ahora el próximo calendario escolar tendrá 15 dias menos de clases.
Fechas importantes del calendario escolar 2025-2026
- Según lo establecido por el calendario de la SEP, el ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el próximo lunes 1 de septiembre del 2025.
- Los alumnos de educación básica tendrán un total de 185 días de clases durante este ciclo
- Las vacaciones decembrinas iniciaran el lunes 22 de diciembre 2025 y se extienden hasta el viernes 9 de enero de 2026, una vez que haya pasado la celebración del Día de los Reyes Magos.
- Después del primer periodo vacacional de invierno, el regreso a clases será el lunes 12 de enero 2026.
- Las vacaciones de Semana Santa serán del miércoles 30 de marzo al viernes 10 de abril del 2026.
- Las actividades se retomarán el lunes 13 de abril 2026, tanto para estudiantes como para el personal docente y administrativo.
Los puentes correspondientes al ciclo escolar 2025-2026 son días de descanso oficial o suspensión de actividades académicas que permiten a estudiantes, docentes y personal administrativo disfrutar de fines de semana largos.
Estos días están establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y, en algunos casos, coinciden con conmemoraciones cívicas o festividades nacionales.
- Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025: Conmemoración de la Independencia de México.
- Viernes 26 de septiembre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 31 de octubre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Suspensión de labores por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
- Miércoles 24 y jueves 25 diciembre de 2025: Navidad.
- Jueves 27 de noviembre de 2025: Día festivo.
- Viernes 28 de noviembre de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
- Viernes 30 de enero de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 2 de febrero de 2026: Suspensión de labores por el Día de la Candelaria.
- Viernes 27 de febrero de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Lunes 16 de marzo de 2026: Suspensión de labores día festivo.
- Viernes 27 de marzo de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
- Viernes 29 de mayo de 2026: Día festivo.
- Viernes 26 de junio de 2026: Sesión del Consejo Técnico Escolar.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas