EH_UNA_FOTO_1_d03282fccb
Coahuila

Desaceleración económica afecta inversiones en Coahuila

La incertidumbre arancelaria y el discurso político de EUA mantienen en pausa 50 proyectos de inversión en Coahuila, poniendo en riesgo 45 mil empleos


  • 14
  • Mayo
    2025

La falta de certeza arancelaria y el tono del discurso político de Estados Unidos hacia México mantienen en pausa alrededor de 50 proyectos de inversión en Coahuila, afectando potencialmente la generación de hasta 45 mil empleos, informó el secretario de economía Luis Olivares Martínez.

El funcionario señaló que, aunque en el primer cuatrimestre se concretaron 21 inversiones que representan 13 mil nuevos empleos, existe preocupación por la desaceleración económica en el mercado estadounidense, principal destino de exportación para los productos coahuilenses.

Así mismo, el estado mantiene un monitoreo constante sobre los índices de producción e importación de las principales empresas del sector automotor, como Daimler Freightliner, que hasta ahora no ha reportado paros técnicos por baja de producción, luego que el INEGI reportó que Coahuila sufrió una caída de cuatro puntos en su actividad industrial, colocándose como la tercera más pronunciada de las 19 las 32 entidades del país.

Ante este panorama, el gobierno estatal trabaja en una estrategia para impulsar el consumo local y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de compensar la desaceleración en las grandes industrias, por lo cual Luis Olivares Martínez subrayó la importancia de que las compañías instaladas en Coahuila prioricen la integración de proveedores locales en sus cadenas de suministro, para que de esta manera se mantenga el flujo económico en la región mientras se estabiliza el entorno internacional.


Comentarios

publicidad
×