Deportes

Deporte y tecnología: la industria donde el aficionado es el protagonista

Deporte y tecnología: la industria donde el aficionado es el protagonista

Los esfuerzos para perfeccionar, evolucionar y facilitar el deporte a través de la tecnología aumentaron en los últimos años obteniendo muy buenos resultados

Ahora los deportistas cuentan con herramientas que los ayudan a mejorar su rendimiento mediante sesiones de entrenamiento más completas, ejercicios e innovaciones tecnológicas que brindan datos precisos y estadísticas personalizadas en tiempo real.

¿El resultado?

Mejores atletas, y, por consecuencia, un mayor espectáculo al momento de ofrecerlo ante un publico que pagó un boleto para disfrutar de algún evento deportivo o competencia.

Esta fusión entre deporte y tecnología derivó en una interesante oferta de entretenimiento en la que el aficionado también es el protagonista.

En los estadios de béisbol, por ejemplo, se ofrece una experiencia completa que va más allá del deporte.

El acelerado crecimiento del streaming y los videojuegos, sumado a lo complejo que resulta atrapar al mercado juvenil, los obligó a reinventarse como industria.

Debían encontrar un punto medio en el que los aficionados pudieran disfrutar al máximo de la tecnología, pero al mismo tiempo gozaran de la esencia deportiva y la interacción que nos define como sociedad.

Equipos de la MLB como los Kansas City Royals, por ejemplo, utilizan una tecnología llamada ARound, la cual permite a las personas interactuar, desde su teléfono celular, con el mundo real y el contenido digital de manera simultánea, disfrutando del partido en el estadio, conviviendo y compitiendo con otros aficionados.

Las amenidades se convirtieron en ese medio diferenciador que la industria beisbolera necesitaba para mantener contentos a sus aficionados y atraer a un público nuevo, brindando experiencias inmersivas y divertidas.

Otra manera de enriquecer la experiencia en un estadio, es a través de las amenidades, que básicamente son servicios de uso exclusivo que facilitan y mejoran la calidad de vida de las personas.

En centros de entretenimiento, conceptos o estadios, la amenidad debe contar también con cierta esencia deportiva, para que los aficionados vayan entrando en ambiente desde que llegan.

En este sentido, los simuladores de béisbol Strikezon levantan la mano como una de las mejores opciones para llevar la experiencia al siguiente nivel.

A diferencia de las tradicionales jaulas de bateo que solo te lanzan la bola esperando a que conectes con ella, Strikezon cuenta con distintos modos de juego y te permite competir en grupos de hasta 18 personas, simulando partidos completos con sonido ambiente de estadio para que sientas como si estuvieras jugando en un campo de verdad.

El acelerado crecimiento de la tecnología en el deporte y el surgimiento de una nueva industria en la que el aficionado también es el protagonista, marcan el inicio de una nueva era en el entretenimiento.

Puedes ingresar al sitio web de Side Sports para conocer más sobre estos simuladores, o visitar Batbox: concepto creado por la empresa regiomontana SIMCo que busca crecer el deporte a través de la tecnología.

ADS
×