Finanzas

Buenas noticias: Ya va la inflación en México a la baja

Foto: Especial
Foto: Especial

La inflación comienza a ceder ante la aplicación de la política monetaria restrictiva, implementada desde junio de 2021.

La inflación en México se desaceleró en marzo por segundo mes consecutivo.

Y es que durante el tercer mes de 2023, los precios al consumidor en México registraron un incremento anual de 6.85%, menor a lo previsto por el sector privado que fue de 7.01 por ciento.

Así la inflación comienza a ceder ante la aplicación de la política monetaria restrictiva, implementada desde junio de 2021, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

El indicador de precios se desaceleró en marzo por segundo mes consecutivo y alcanzó el 6.85% anual debido a la baja en los precios de algunos alimentos y el gas de uso doméstico, bajando desde 7.62% en febrero y alcanzando su menor nivel desde octubre del 2021.

Además la inflación anual sumó 34 meses consecutivos por arriba del objetivo de inflación establecido por Banxico (3.0%) e hiló 25 periodos ininterrumpidos por encima del intervalo de variabilidad (2.0-4.0%).

A tasa mensual, la inflación se ubicó en 0.27%, por debajo de la inflación promedio de 0.91% para el mismo mes del 2021 y 2022, lo que confirma la disminución de las presiones inflacionarias.

De acuerdo con analistas la baja en precios se debe a una menor inflación de mercancías alimenticias de 12.95% anual (su menor nivel desde agosto del 2022) y mercancías no alimenticias de 6.93% anual (su menor nivel desde enero del 2022).

Por su parte, los precios de los energéticos muestran una inflación anual negativa de 2.26%, la primera vez que es negativa desde diciembre del 2020.

De acuerdo con Banco Base, la inflación muestra una trayectoria a la baja en línea con lo esperado, por lo que, hacia el cierre del año se mantiene una expectativa de inflación anual del 5.1 por ciento.

Agregó que debido a que persisten las presiones inflacionarias en el componente subyacente de servicios y a que la inflación general todavía se ubica en niveles muy elevados.

×