Finanzas

Crecerá inversión extranjera en industria de autopartes 10%

La inversión extranjera en industria de autopartes rondará los $4,000 millones de dólares, lo cual marca un crecimiento de más de 10% respecto al año previo.


  • 26
  • Diciembre
    2022

México concluirá el 2022 con un récord en la Inversión Extranjera Directa (IED) de la industria de autopartes, que rondará los $4,000 millones de dólares, lo cual marca un crecimiento de más de 10% respecto al año previo y será precursor de la especialización de las Pymes mexicanas.Así lo señaló Carlos González, director general de Hultek, empresa dedicada en en la manufactura de piezas de hule para la industria automotriz.“El impulso del nearshoring y los requerimientos de nuevas tecnologías en la industria automotriz son detonantes de cambios importantes para la proveeduría Tier 2 y Tier 3 del sector”, dijo González.Mientras que el 2022 marcó el inicio de un proceso de nearshoring que podría durar varios años, el 2023 será decisivo para regresar a los niveles de producción previos a la pandemia y avanzar hacia las nuevas tecnologías, como la electrificación.“En este sentido, las empresas mexicanas que son parte de la cadena de proveeduría de las grandes armadoras necesitan avanzar rápidamente hacia procesos automatizados, certificaciones de calidad y adopción de nuevas tendencias, como la sostenibilidad y el lean manufacturing”, explicó González.De acuerdo con datos de 2021 de la Cadena de Proveedores de lndustria en México (Capim), hasta 50% de los 1500 proveedores de la industria automotriz no contaban con las certificaciones específicas para abastecer al sector.La mayoría de estas empresas se encontraban en el escalafón Tier 2 y Tier 3 de la cadena de suministros.“Esto está cambiando rápidamente, pero también se requieren inversiones importantes en el sector, no solo para ampliar el número de proveedores, sino desarrollar a los existentes en procesos de calidad, logística y tecnología al interior de las plantas de producción”, señaló González.El Clúster Automotriz de Nuevo León, ha destacado la necesidad de incrementar la base de proveeduría hasta en 3,000 empresas adicionales que puedan abastecer a la industria, mientras que algunos armadores han señalado la necesidad de invertir hasta $7,000 millones de dólares para que los proveedores existentes avancen hacia la electrificación.


Comentarios

publicidad
×