finanzas_empleos_1_086ff972de
Finanzas

La menor demanda externa le 'pega' a la industria de NL

Además de ello, la volatilidad en el tipo de cambio también ha impactado la operación de la industria de Nuevo León de forma importante


  • 15
  • Mayo
    2025

Una menor demanda externa está afectando la operación de un 31% de las empresas manufactureras de Nuevo León.

Así lo arroja la encuesta más reciente sobre Expectativas Económicas de la Manufactura de Caintra, correspondiente al mes de abril, en donde se observa que es el nivel más alto en lo que va del año.

Un mes atrás, es decir, en marzo, el porcentaje que se pronunció en ese mismo sentido fue de 23.8 por ciento.

Además de ello, la volatilidad en el tipo de cambio también ha impactado la operación de la industria de Nuevo León de forma importante.

De hecho, un 22.1% de las empresas señaló que ese tema complicó su desempeño durante abril y también representa el porcentaje más alto en lo que va del año.

El tipo de cambio ha reaccionado al panorama económico global, en donde predomina el tema de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Al cierre de este miércoles, la cotización en el tipo de cambio cerró en $19.39 pesos por dólar.

A esos dos factores se suma una actividad económica débil, lo cual está impactando el desempeño de un 32.7% de las empresas manufactureras.

Existen otros dos temas que, por el contrario, están mostrando cifras a la baja; entre ellas, el panorama político, el cual fue mencionado por un 42.5% de los entrevistados como un tema que afecta sus operaciones, cifra inferior al 50.8% de marzo.

Además, el entorno internacional adverso fue mencionado por un 33.6% de los empresarios como un factor que obstaculiza su desempeño; sin embargo, la cifra también fue menor al 39.3% de un mes atrás.

“Pasando a los obstáculos para las empresas durante el mes de abril, el panorama político se mantiene como el principal obstáculo, al ser mencionado por el 42.5% de los encuestados. Cabe destacar que esta proporción tiene una tendencia a la baja”, reconoció Caintra.

En cuanto al el porcentaje de empresas que realizó alguna inversión en el periodo, un 24% lo hizo, siendo un nivel muy similar lo presentado en el año, pero por debajo del promedio de 2024.

“En abril de 2025, los indicadores de expectativas económicas que calcula Caintra Nuevo León se encontraron de nueva cuenta en su mayoría por debajo del umbral de expansión. Sin embargo, en cifras oportunas, se observa un incremento con respecto al mes anterior”, concluyó el organismo privado.


Comentarios

publicidad
×