
'Tumban' aranceles confianza de los consumidores en EUA
La confianza del consumidor cayó por quinto mes consecutivo y ahora acumula una baja de aproximadamente el 30% desde diciembre de 2024
- 19
-
Mayo
2025
El alza en precios derivada de las políticas comerciales aplicadas por Donald Trump ha provocado desconfianza en los consumidores de Estados Unidos.
Basta observar que de diciembre pasado a mayo de este año, la caída en la confianza del consumidor se desplomó 30 por ciento.
De hecho, esa confianza se deteriora aún más ante el aumento de la preocupación por la inflación.
Según se observa, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan fue de 50.8 en números preliminares para mayo.
En el quinto mes del año, los hogares estadounidenses se sintieron peor respecto de la economía que en abril, con aranceles generalizados que aumentaron la perspectiva de precios más altos, explicó una publicación reciente.
La Universidad de Michigan dijo el viernes que su índice preliminar de sentimiento del consumidor para mayo fue de 50.8, un 3% menos que la lectura final de 52.2 en abril.
En este contexto, los economistas encuestados por The Wall Street Journal esperaban que la confianza del consumidor aumentara a 53.5 en mayo.
La cifra preliminar representa el segundo nivel más bajo registrado.
De hecho, el índice alcanzó su nivel más bajo histórico de 50.0 en junio de 2022, cuando el aumento de la inflación y las tasas de interés en alza alimentaron el temor a una recesión.
La confianza del consumidor cayó por quinto mes consecutivo y ahora acumula una baja de aproximadamente el 30% desde diciembre.
Casi tres cuartas partes de los consumidores mencionaron espontáneamente los aranceles (como factor que merma su confianza) frente a casi el 60% en abril.
La encuesta preliminar de mayo se realizó del 22 de abril al 13 de mayo.
Ese periodo incluyó anuncios de la Casa Blanca sobre acuerdos comerciales con el Reino Unido y China, acontecimientos que ayudaron a convencer a algunos inversores y analistas de que la guerra comercial podría estar disipándose.
Mientras tanto, los consumidores esperan que los precios suban un 7.3 % durante el próximo año, en comparación con las expectativas de abril de un aumento del 6.5 por ciento.
Fue la cifra más alta desde 1981, y tanto demócratas como republicanos esperan un aumento.
Las expectativas de inflación a largo plazo también aumentaron, lo que refleja un salto mensual particularmente grande entre los republicanos.
Robert Y. Shapiro, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Columbia, dijo que el salto muestra que los encuestados republicanos están dispuestos a admitir que los aranceles provocan precios más altos, después de que Trump y otros en su administración reconocieron que podría haber dolor económico en el corto plazo.
En general, las personas y las empresas están revelando en las encuestas que no se sienten bien con el rumbo de la economía, y en lo que respecta a la economía, los sentimientos pueden ser importantes.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas